
Consejo de HH. y CC.
El Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad de San Fernando, está constituido por la Mesa del Consejo que la forma el Presidente, un Vice-Presidente, Secretario y Tesorero.
La Comisión Permanente del Consejo la integran los cargos anteriormente citados, más siete Consejeros, uno por cada día de la Semana Santa y otro en representación de las Hermandades de Gloria.
El Pleno de Hermanos Mayores lo forman tanto la Mesa del Consejo como la Comisión Permanente y todos y cada uno de los Hermanos Mayores de las Hermandades de Penitencia y de Gloria. La asistencia espiritual del Consejo, la tiene un Sacerdote con voz pero sin voto, que asiste solo a los Plenos y cuando sea requerido bien por la Mesa o por la Comisión Permanente para tratar algún asunto propio de su competencia o vinculado con la Jerarquía Eclesiástica.
El Consejo de Hermandades y Cofradías, en un organismo creado por el Obispo y está bajo su autoridad. Se consideran obligatoriamente integradas en él, todas las Hermandades y Cofradías de la Ciudad establecidas canónicamente en las distintas Parroquias, bien sean de Penitencia, Sacramentales, de Gloria o Mixtas y se encuentra bajo el patrocinio de Jesucristo Sacramentado.
Este organismo, se encuentra directamente relacionado con el Secretariado Diocesano de Hermandades y Cofradías, órgano superior de intermediación y consultor con el Ordinario del Lugar y aún careciendo de personalidad jurídica, goza de todas las facultades que le sea preciso para el cumplimiento y desempeño de sus funciones que los Reglamentos, previamente aprobados por la Jerarquía Eclesiástica, le atribuyen.
El Consejo ostenta la representación de todas o varias Hermandades y Cofradías ante las autoridades eclesiásticas y civiles, siempre y cuando sea necesario o haya lugar a ello para la defensa de los intereses comunes. Es un organismo que sirve de vínculo de unión e intermediación, consultivo y de información entre todas las Hermandades y el Secretariado Diocesano y está dotado de todas las facultades que se le reconocen en su propio Reglamento, en el Reglamento Base Diocesano y en el del mismo Secretariado Diocesano para Hermandades y Cofradías.
Entre los fines más significativos del Consejo, se encuentran el de promover la coordinación en labores comunes de las Hermandades, promover la identidad cristiana y la participación pastoral, alentar y conservar el espíritu religioso tradicional de las Hermandades y Cofradías en sus actos de Culto, tanto internos como externos, velando por el fiel cumplimiento de las Disposiciones Canónicas previamente establecidas por la Jerarquía de la Iglesia.
En otro orden de cosas, el Consejo tiene como misión específica, el organizar actos que tengan como objeto la exaltación de las Hermandades, coordinando y potenciando los que cada una organice, procurando que dichos actos sean siempre conforme al auténtico espíritu que debe imperar en sus actuaciones, las asociaciones de la Iglesia.
El Consejo tiene a su cargo en Cuaresma la celebración colectiva de un Vía-Crucis en el que también participan todas las Hermandades, siendo una Imagen de Cristo quien la preside. Es éste un acto de fe cristiana que se ve arropado por una gran cantidad de fieles y recorre las calles de la feligresía en la que radica la Imagen.
El acto del Pregón de la Semana Santa es el pórtico de los acontecimientos que se avecinan. Se celebra como es tradicional el Domingo de Pasión y el lugar habitual es el Real Teatro de Las Cortes. En él se congrega no solo cofrades, sino todo el que quiere disfrutar de oír al pregonero y que normalmente nos suele introducir en la Semana Santa con bellos pasajes y exaltación a Jesús y a María.
Para anunciar la Semana Mayor se edita un cartel anunciador en colaboración con el Excmo. e Ilmo. Ayuntamiento de la ciudad.
Últimas noticias
- A cinco días de la Magna Mariana este es el estado de la calle Almirante Cervera
- Reunida la Junta local de seguridad con motivo de la Magna Mariana
- Cavada hace caso omiso a las hermandades y no poda la Alameda obligándolas a cambiar su itinerario en la Magna Mariana
- Ya tienes disponible la revista de la Magna de ISLAPASIÓN: digital, gratuita, completa y actualizada
- El rosario de los Simpecados saldrá a las ocho y media de la tarde de la Iglesia Mayor y recorrerá parte de la calle Real
- Cavada le dice a los Hermanos Mayores que “está todo previsto” para la Magna y sino “tenéis nuestros teléfonos”
- Rafael Guirado y Rafael López toman posesión como nuevos miembros de la Junta Permanente del Consejo
- El Consejo anima a todas las hermandades a participar del Rosario presidido por el Simpecado del Rocío el viernes 29