Venerable y Muy Antigua Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén y María Santísima de los Dolores.
PASAJE BÍBLICO
“Y él, cargando con su cruz, salió hacia el lugar llamado Calvario, que en hebreo se llama Gólgota”.
Evangelio de San Juan, capítulo 19, versículo 17
SEDE CANÓNICA
Parroquia de San Pedro, San Pablo y los Desgravios
ESCUDO
Formado por la Cruz de Jerusalén, rodeada por una corona de espina de color dorado.
FUNDACIÓN
1768 (erección canónica), 1830 (refundación)
TITULARES
La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno es talla anónima realizada a principios del siglo XVIII. En 1976 fue restaurada por Luis Álvarez Duarte, que le hace nuevo cuerpo totalmente anatomizado.La Virgen de los Dolores es también talla anónima fechada en el siglo XVIII.
Nuestro Padre Jesús Nazareno.María Santísima de los Dolores.
PASOS PROCESIONALES
El paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno es de estilo barroco, realizado en madera de caobilla tallada y barnizada. Fue realizado por Manuel Guzmán Bejarano en el año 1984. Se ilumina con 4 faroles de plata en las esquinas, y en los laterales dos faroles más pequeños y dos brazos en forma de anea con cuatro tulipas cada uno, completado con cuatro ánforas, sostenidos por dos angelitos de alpaca plateada cada uno, así como medallones de plata con las estaciones del Vía-Crucis. En las esquinas del canasto porta a San Pedro, San Pablo, San Lucas y San Juan. La orfebrería del paso se realizó en los talleres sevillanos de Villarreal.
Paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
El paso de palio de María Santísima de los Dolores tiene respiraderos, obra de Villarreal, llevando en la capilla frontal la imagen de la Stma. Virgen del Carmen. Sus doce varales, así como la nueva crestería, repujada en plata, son obra de Manuel de los Ríos. El palio es de terciopelo color púrpura, bordado, por las Carmelitas de Jerez de la Frontera, en oro. Faldones en terciopelo burdeos bordados en oro por Dolores González Fuentes (2002-03).
En la actualidad la Hermandad se encuentra confeccionando un nuevo palio para la Santísima Virgen, cuyo bordado está siendo ejecutado por el taller de «Fernández y Enriquez» de Brenes (Sevilla), si bien, aún no ha sido estrenado, a la espera de poder hacerlo en su totalidad.
Paso de palio de María Santísima de los Dolores.
TÚNICAS
De color morado al igual que el capirote y cíngulo amarillo.
Túnicas de los hermanos del Nazareno.
SALIDA PROCESIONAL
Madrugada del Viernes Santo
HERMANO MAYOR
José Fernández Mora.
José Fernández Mora, Hermano Mayor del Nazareno.
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
La Agrupación Musical Lágrimas de Dolores tras el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Banda de Música de la Hermandad del Nazareno tras el paso de palio de María Santísima de los Dolores.