TÍTULO
Venerable Hermandad y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y María Santísima de las Penas, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena |
PASAJE BÍBLICO
En este caso el imaginero ha concebido dicho momento, de una manera alegórica. Representa a Jesús abrazando la cruz y aceptando amorosamente su martirio, a la vez que lo ofrece al mundo con su mano derecha. Es por tanto este pasaje un compendio de la Pasión, Jesús acepta la crucifixión. Completa el momento un ángel con un cáliz que se lo ofrece a Jesús para reconfortarlo, siendo este el cáliz de la salvación. |
SEDE CANÓNICA
Parroquia de San Servando y San Germán |
ESCUDO

Cruz arbórea, sin Cristo, significado de la Resurrección, enmarcada por dos palmas, simbología de los dos Titulares de la Parroquia. En el interior de éstas, el anagrama de JHS Y AVE MARIA, enmarcados por dos coronas de espinas, símbolo de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo y el dolor de su Santísima Madre. Todo ello en el interior de una orla. |
FUNDACIÓN
1986 (fundación), 1987 (erección canónica) |
TITULARES
La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia es obra del imaginero isleño Alfonso Berraquero García del año 1988. El ángel confortador que completa el misterio es obra del mismo autor del año 1992.La imagen de María Santísima de las Penas es obra también de Alfonso Berraquero García del año 1987.Tanto la imagen de San Juan Evangelista como la de María Magdalena fueron talladas también por Alfonso Berraquero García en el año 1990. |


PASOS PROCESIONALES
El paso de misterio estrenado en 2004 se trata de una obra en madera barnizada del taller de Manuel Caballero Farfán. Estilo barroco, realizado en madera de cedro barnizada, compuesta con 8 cartelas que se reparte entre la canastilla y los respiraderos. Cartelas de Evangelistas y Virtudes realizadas por Alfonso Berraquero García y relieves pasionarios y de glorias realizados por Joaquín Domínguez Vidal. |

Paso de palio de los talleres de Hijos de Juan Fernández. Está realizado en alpaca plateada. El paso es de estilo barroco los respiraderos tienen en su frontal una capilla doble con las imágenes policromadas de San Servando y San Germán. Sobre los respiraderos, en su parte frontal se ubica una imagen en madera policromada de la Virgen del Carmen. La decoración de los respiraderos se completa con unas cartelas con símbolos alusivos a las letanías del Rosario. Procesionó por primera vez en 1999. sus medidas son aproximadamente 3,90 metros de largo por 2,30 metros de ancho. |

TÚNICAS
Blancas con fajín y botonadura azul. Los miembros de Junta llevan capa azul. |

SALIDA PROCESIONAL
Domingo de Ramos |
HERMANO MAYOR
José Rodríguez Valverde |

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
La Agrupación Musical de los Remedios de Chiclana acompaña al Cristo de la Humildad y Paciencia mientras que la Banda de Música de la Asociación Cultural Maestro Agripino Lozano lo hace tras el palio de la Virgen de las Penas. |