Archicofradía de Medinaceli

Medinaceli estrena itinerario en el que gana Alameda y al que le sobra Murillo

La Iglesia Mayor abre por segunda vez sus puertas. Tras una intensa jornada del Domingo de Ramos, desde las cinco de la tarde desfinal en su interior las primeras túnicas negras ajustadas con fajín y capirotes en tonalidades rojas. Son los hermanos de Medinaceli, del Cautivo de La Isla, el que un año más congrega, en un único punto las miradas, rezos y devociones de todo un pueblo. Junto a ese trono dorado, que se veía completo en la calle por vez primera un primoroso paso de palio que cobija a la Virgen de la Trinidad.

La hermandad, en su horario habitual, se ponía en las calles para recorrer la nueva Carrera Oficial. La estampa del dorado paso del Cautivo sin duda es cuanto menos, impresionante. Tras el primero de los pasos las cornetas de Los Coloraos de Daimiel que una vez más nos desmuestran que las cornetas en La Isla tras un paso de misterio es posible, y además, saludable. ‘Medinaceli… mi devoción’ la marcha de estreno se tocó en el segundo de los giros de la Carrera Oficial, con un guiño también hacia la Ciudad que lo esperaba tras cuatro años de demora.

El palio de la Virgen de la Trinidad es un contrapunto a la jornada. Primoroso el exorno y cuidado en las formas. La JCC tiene aquí uno de sus mayores puntos de dificultad de la semana, y lo supera con creces. El acompañamiento musical corre a cargo de la Banda de Música de Villalba del Alcor, que aunque todo apunta a que no volverán a La Isla en Lunes Santo, interpretaron un repertorio marcado por la hermandad que en ocasiones dista bastante de lo que se espera junto a este paso de palio.

Sin duda la novedad del día venía con el itinerario. Tras la Carrera Oficial el paso por la Alameda Moreno de Guerra gustó bastante, tanto a los hermanos como a quienes allí se congregaron para ver el paso de la hermandad. La Plaza de San José vuelve a ser, con la bajada de la calle del mismo nombre, un lugar muy apropiado para ver el discurrir de la hermandad cuando la luz de la tarde va apagándose. Pero sin duda, el lugar más complejo vuelve a ser la calle Murillo. Esa arteria que la hermandad buscó para cambiar todo su itinerario y desatascar la jornada, finalmente se le atasca a la propia cofradía en la calle. No gusta a los hermanos, son pocos en el público los que pueden presenciarlo y a las cuadrillas, especialmente a la de la Trinidad, la deja con las fuerzas justas para afrontar el último tramo del recorrido.

En este punto, en Murillo, estaba el punto clave del encaje de la jornada. La Hermandad del Ecce-Homo debía dejar a las once de la noche libre el paso entre Murillo y Rosario para que la cofradía de la Iglesia Mayor siguiera su camino. Se cumplió y todo fue a favor de obra.

Pero por cosas positivas sin duda la bajada de la calle González Hontria para de nuevo enfilar la Plaza de la Iglesia y recogerse, con la supresión del encuentro entre los pasos aprobado en cabildo de hermanos en 2021, ante una gran cantidad de público en la ya madrugada del Martes Santo.

Medinaceli, la devoción junto al Cautivo y la Trinidad que innovó en su itinerario para encontrar la Alameda y conocer que Murillo sobra.

DIRECTO: Especial Lunes Santo -Parte I- | Semana Santa San Fernando 2023
DIRECTO: Especial Lunes Santo -Parte II- | Semana Santa San Fernando 2023
Flickr Album Gallery Pro Powered By: WP Frank
Flickr Album Gallery Pro Powered By: WP Frank