Consejo de Hermandades y Cofradías

El Secretariado exime a las hermandades de la cuota anual y las tasas de los cabildos ordinarios

Las hermandades y cofradías de la Diócesis de Cádiz y Ceuta han recibido una notificación por parte del Secretariado Diocesano de hermandes y cofradías en el que el propio organismo de la Iglesia ha anunciado que “siendo conocedores de las dificultades económicas que están padeciendo la mayoría de las Corporaciones de nuestra Diócesis, este Secretariado Diocesano ha decidido eximir para este ejercicio a todas las hermandades y cofradías del pago que se realiza con carácter anual, por mantenimiento de este Secretariado (50 euros) y de las tasas por revisión de cuentas (10 euros), esperando que esta pequeña aportación que realiza este Secretariado sirva como apoyo para seguir en nuestro servicio a los hermanos y a la Iglesia.

Por tanto las hermandades y cofradías no deberán abonar en ningún caso las tasas antes referidas que en el cómputo de las 180 hermandades que se encuentran en la Diócesis hacen una suma de algo más de diez mil euros.

Celebración de cabildos ordinarios

Igualmente el Secretariado ha anunciado que según el artículo 91 de las Normas Diocesanas, recientemente revisadas y modificadas en algunos artículos, recoge la documentación que han de presentar por triplicado, las Hermandades y Cofradías al Secretariado Diocesano por mediación de los respectivos Consejos Locales, antes del 30 de abril de cada año y que son:

– Estado de Cuentas y Balance Anual.

– Memoria informativa en el que se debe de incluir altas y bajas de hermanos producidas durante el ejercicio y número total de hermanos.

– Certificado del Secretario con la composición de miembros de la Junta de Gobierno con los respectivos oficios que desempeñan.

– Inventario mueble e inmueble.

– Censo de hermanos

– Toda la documentación referida al 31 de diciembre del ejercicio cerrado.

Sabedores de la problemática ocasionada para celebrar Cabildo General Ordinario en el mes de marzo, a consecuencia de la pandemia del coronavirus, el Secretariado Diocesano ha prorrogado la celebración del mencionado Cabildo General hasta el 30 de octubre del presente año, siempre que la situación de alerta lo permita y respetando las medidas preventivas que marque la Autoridad Civil y Eclesiástica. (ISLAPASIÓN).