El rezo ante el Lignum Crucis marca el primer lunes de Cuaresma en La Isla

Por vez primera el primer lunes de Cuaresma se quedó sin el rezo del Vía-Crucis presidido por una Imagen titular de una de las cofradías de penitencia de San Fernando.

El rezo del Vía-Crucis se ha llevado a cabo en la Iglesia Mayor en un acto cargado de más recogimiento si cabe y que ha presidido desde el presbiterio el Lignum Crucis que custodia la Hermandad de la Vera-Cruz.

Con la reliquia presidiendo desde el lugar que cada año se sitúa la parihuela con el Titular de cada corporación -y que en este 2021 estaba previsto que fuera Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas- se han rezado las catorce estaciones ante los representantes de las hermandades y del Consejo, así como del Ayuntamiento isleño.

Vía-Crucis de las hermandades y cofradías | San Fernando (Cádiz) | 4K | 2021

El arcipreste de la ciudad, Gonzalo Núñez del Castillo, ha conducido el acto penitencial ante una aforo reducido, que en la práctica se ha limitado a los representantes de las hermandades isleñas. Ha sido un acto íntimo y especialmente recogido. 

Los altares del primer templo de la ciudad estaban alumbrados con velas y la luz artificial del templo quedó reducida a la mínima expresión, salvo las luces que iluminaban al presbiterio y al Lignum Crucis.

Tanto las lecturas de las estaciones como las reflexiones estuvieron a cargo respectivamente de José Luis Cordero Baro -pregonero de la Semana Santa de 2021 y que lo será de la de 2022- y Juan Ferrer Campaña -en idéntica situación pero con respecto a la presentación del cartel de la Semana Santa-.

Un acto de oración, como pidieron los sacerdotes a los cofrades en su respuesta a la petición de los altares efímeros para Semana Santa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *