Hermandad del Santo Entierro

El libro de Mósig del Santo Entierro: Un legado de fe, historia, arte y documentación

Ayer la Hermandad del Santo Entierro presentó en la sala de conferencias de la Iglesia conventual del Carmen el libro sobre la historia de la corporación del Viernes Santo que ha realizado en los últimos años el historiador isleño Fernando Mósig Pérez.

Un acto que sirvió para que el que fuera Hermano Mayor de la corporación, Antonio Rodríguez, presentara al historiador de cabecera del XXI en las hermandades isleñas a los cerca del centenar de asistentes en un perfil profesional y personal.

En su disertación, a modo de presentación de la obra, Fernando Mósig hizo un resumen de la obra en cuatro aspectos fundamentales -fe, historia, arte y documentación- en los que se basa este libro, segundo de los que se han escrito sobre la historia de la hermandad. Sin duda alguna en algo menos de diez minutos el historiador supo no solo apuntar las ideas principales sino ofrecer algunos datos novedosos que se recogen en el libro y lo que era fundamental, dejar con muchas ganas de saborear la obra en su totalidad.

Esta obra se comercializa gracias a la apuesta decidida de la Diputación provincial de Cádiz, que estuvo representada en el acto por su Vicepresidente, Juan José Ortiz Quevedo, y que servirá como obra de caridad en favor de las misiones de los Carmelitas en otras partes del mundo.

Las intervenciones protocolarias finalizaron un acto antes de la tradicional firma de libros en la que es una nueva obra de Mósig para San Fernando y sus hermandades, bajo el título de ‘Legado de un genovés’ como referencia al presbítero genovés Santiago Parodi.

Presentación del libro de la historia de la Hermandad del Santo Entierro | 2024 | 4K | San Fernando
Flickr Album Gallery Pro Powered By: WP Frank