isla pasión
  • Inicio
  • Hermandades
    • Domingo de Ramos
      • Cristo Rey
      • Columna
      • Humildad y Paciencia
    • Lunes Santo
      • Afligidos
      • Medinaceli
      • Ecce-Homo
    • Martes Santo
      • Huerto
      • Caridad
      • Prendimiento
    • Miércoles Santo
      • Servitas
      • Gran Poder
      • Vera-Cruz
    • Jueves Santo
      • Tres Caídas
      • Perdón
      • Misericordia
      • Expiración
    • Madrugá del Viernes Santo
      • Nazareno
    • Viernes Santo
      • Soledad
      • Santo Entierro
      • Desamparados
      • Rosario
    • Domingo de Resurrección
      • Resurrección
    • Hermandades Gloria
      • Carmen
      • Rocío
      • Santa Elena
      • Divina Pastora
      • San José
  • Asociaciones
    • Consejo de HH. y CC.
    • Ntra. Sra. de Los Ángeles
    • Jóvenes Cargadores Cofrades
    • La Venera
    • Belenistas ‘El Redentor’
    • FOCOIS
    • Academia de San Romualdo
    • Asociación Reyes Magos
    • Corpus Christi
    • C. Acólitos ‘Aromas de Pasión’
    • A.C. ‘Los de siempre’
  • Arciprestazgo
    • Buen Pastor
    • Cementerio
    • Divina Pastora
    • Inmaculada Concepción
    • Nuestra Señora del Carmen
    • Nuestra Señora de la Oliva
    • Sagrada Familia
    • Santo Cristo
    • San Francisco de Asís
    • San José Artesano
    • San Marcos Evangelista
    • San Pedro y San Pablo
    • San Servando y San Germán
  • Música
    • B.M. Agripino Lozano
    • B.M. Nazareno
    • B.M. San José Artesano
    • B.M. Sinfónica Municipal
    • B.M. Ciudad de San Fernando
    • A.M. Esencia
    • A.M. Isla de León
    • A.M. Virgen de las Lágrimas
    • A.M. Manuel Moreno
    • CC. y TT. Despojado
    • Coral Logar de la Puente
    • Coral San Fernando
    • Coro San Juan de la Cruz
    • Coro del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz
  • Opinión
    • Editorial
    • Fajín de esparto
    • La trastienda
    • Liturgia cofrade
    • Vísperas
    • El Muñidor
    • El Cabildo
  • Semana Santa en…
    • Cádiz
    • Sevilla
    • Provincia de Cádiz
  • Senus
No existen resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
isla pasión
  • Inicio
  • Hermandades
    • Domingo de Ramos
      • Cristo Rey
      • Columna
      • Humildad y Paciencia
    • Lunes Santo
      • Afligidos
      • Medinaceli
      • Ecce-Homo
    • Martes Santo
      • Huerto
      • Caridad
      • Prendimiento
    • Miércoles Santo
      • Servitas
      • Gran Poder
      • Vera-Cruz
    • Jueves Santo
      • Tres Caídas
      • Perdón
      • Misericordia
      • Expiración
    • Madrugá del Viernes Santo
      • Nazareno
    • Viernes Santo
      • Soledad
      • Santo Entierro
      • Desamparados
      • Rosario
    • Domingo de Resurrección
      • Resurrección
    • Hermandades Gloria
      • Carmen
      • Rocío
      • Santa Elena
      • Divina Pastora
      • San José
  • Asociaciones
    • Consejo de HH. y CC.
    • Ntra. Sra. de Los Ángeles
    • Jóvenes Cargadores Cofrades
    • La Venera
    • Belenistas ‘El Redentor’
    • FOCOIS
    • Academia de San Romualdo
    • Asociación Reyes Magos
    • Corpus Christi
    • C. Acólitos ‘Aromas de Pasión’
    • A.C. ‘Los de siempre’
  • Arciprestazgo
    • Buen Pastor
    • Cementerio
    • Divina Pastora
    • Inmaculada Concepción
    • Nuestra Señora del Carmen
    • Nuestra Señora de la Oliva
    • Sagrada Familia
    • Santo Cristo
    • San Francisco de Asís
    • San José Artesano
    • San Marcos Evangelista
    • San Pedro y San Pablo
    • San Servando y San Germán
  • Música
    • B.M. Agripino Lozano
    • B.M. Nazareno
    • B.M. San José Artesano
    • B.M. Sinfónica Municipal
    • B.M. Ciudad de San Fernando
    • A.M. Esencia
    • A.M. Isla de León
    • A.M. Virgen de las Lágrimas
    • A.M. Manuel Moreno
    • CC. y TT. Despojado
    • Coral Logar de la Puente
    • Coral San Fernando
    • Coro San Juan de la Cruz
    • Coro del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz
  • Opinión
    • Editorial
    • Fajín de esparto
    • La trastienda
    • Liturgia cofrade
    • Vísperas
    • El Muñidor
    • El Cabildo
  • Semana Santa en…
    • Cádiz
    • Sevilla
    • Provincia de Cádiz
  • Senus
isla pasión
No existen resultados
Ver todos los resultados

Zahara de la Sierra se prepara para la procesión el domingo de su Patrona

por Isla Pasión
08/09/2020 08:32
en Semana Santa provincia de Cádiz

El Sínodo Provincial de Colonia en 1431 instituyó por
primera vez la fiesta de los Dolores de la Virgen, en pleno debate con la
iconoclasta herejía husita, que profanaba las imágenes de Cristo y de María en
la Pasión. La devoción, ya con refrendo litúrgico, se propagó por Centroeuropa
y el futuro secretario de Carlos V, Jean Coudenberghe, fundaba una cofradía
bajo su advocación en la ciudad de Amberes en 1495, de gran popularidad en los
siglos siguientes.

Patrocinada por los Austrias, cunde por el resto de Europa
Occidental esta devoción y sus cofradías, fenómeno que ya contaba en España con
la propia devoción de los Reyes Católicos que en Granada dejaron la iconografía
y culto a la Piedad o Virgen de las Angustias al concluir la guerra en 1492.

Relacionados

San José Artesano acompañará a la Hermandad de los Dolores de Rota el Jueves Santo

San José Artesano acompañará a la Hermandad de los Dolores de Rota el Jueves Santo

11 julio 2025
El Obispo de Asidonia da un doble varapalo al presidente de la Unión de Hermandades de Jerez

El Obispo de Asidonia da un doble varapalo al presidente de la Unión de Hermandades de Jerez

8 julio 2025

El punto de partida fue la popular imagen de
Nuestra Señora de la Soledad del Convento de Mínimos de Madrid, que realizara
el baezano Gaspar Becerra en 1565. Frailes de esta orden solicitaron a la
tercera esposa de Felipe II, la francesa Isabel de Valois, el poder realizar
una obra escultórica conforme al modelo de un lienzo traído de Francia por la
Reina, en el que se “representaba muy al vivo las Angustias y Soledad de la
Virgen…que estaba como de rodillas adorando una cruz”.
El artista escogido fue el referido Becerra,
seguramente por su cargo de pintor de cámara de Felipe II desde 1562, facultad
que alternaba con la de escultura con notable reconocimiento.

La iconografía de esta efigie se completó con el
atuendo de una viuda cortesana de la época de los Austrias, a instancias de la
Condesa de Ureña, camarera de la Reina: “supuesto que este Misterio de la
Soledad de la Virgen parece que quiere decir cosa de viudez, que sería bien que
se pudiese vestir como viuda de la manera que yo ando (…)”. Así pues, esta
Soledad consagraba el atuendo prototípico de la Dolorosa de vestir en la España
moderna, esto es, con una túnica blanca, manto negro y toca monjil,
profusamente difundido por toda la geografía peninsular.

Por doquier se había consagrado la Virgen
Dolorosa de vestir con toca blanca y manto negro, una de las estampas
devocionales más prototípicas del Barroco español. El modo de vestir de las
Dolorosas fue evolucionando, pero sin perder su aspecto severo y rígido hasta
que a mediados del siglo XIX empezaron a introducirse diversos colores y
enriquecerse con joyas.

El siglo XX ha asentado en prácticamente toda
Andalucía el rostrillo de encajes o mantilla, cada vez más suntuoso y
complicado, tendente siempre a despejar el rostro y resaltar su belleza. Se
visten con mantos amplios y diversos atributos simbólicos: corona de realeza;
el puñal, símbolo poético de los dolores de María según la profecía de Simeón;
y pañuelo o manípulo para enjugar su llanto, como ofrenda del dolor por la
Redención, trasunto de la patena del Santo Sacrificio, quizás influjo de la
moda cortesana del XVII.

Nuestra Señora de los Dolores de Zahara de la
Sierra (Cádiz)

La bella imagen de Ntra. Sra de los Dolores que
preside la capilla central de la Ermita de San Juan de Letrán, puede fecharse a
finales del siglo XVII, es una talla de candelero pensada para vestir con
ropajes propios de Virgen Dolorosa. En otra época, debió tener las manos unidas
en actitud de oración y posteriormente siguiendo las modas del momento, fue
modificada separando sus manos, tal vez con idea de añadir más ornamentación de
joyas. Las manos actuales no son las originales, claramente corresponden al
estilo del escultor de San Roque, Luis Ortega Bru, sobre los años 50. De
principios del Siglo XX, se conservan fotografías, donde aparece rodeada con su
ráfaga de plata, que actualmente se puede contemplar en el museo parroquial.

En el año 2000, gran jubileo de la encarnación
de Ntro. Señor Jesucristo, es restaurada en el taller sevillano de los maestros
Ricardo Llamas León y Miguel Ángel Pérez Fernández. La devoción a Ntra. Sra. de
los Dolores a ido creciendo con el paso del tiempo entre los fieles zahareños. 

La fiesta litúrgica de los Dolores de la Virgen se
vienen celebrando hasta la actualidad, desde tiempo inmemorial  culminando
los cultos con la solemne procesión en torno al día quince. Con el paso del
tiempo la festividad se ha ido enalteciendo hasta el punto de proclamar el
Señor Obispo de la Diócesis de Asidonia – Jerez (Jerez de la Frontera) Don José
Mazuelos Pérez, a la venerada imagen de Ntra. Sra. de los Dolores como
Patrona de la Villa de Zahara de la Sierra; el 15 de Septiembre del año 2013
coincidiendo con el Año de la Fé. Realizando el párroco de Zahara D. José
Arjona Gil las oportunas diligencias en el obispado y consejo parroquial para
ésta efeméride.

Los actos se centran, en el triduo, santo rosario y
ofrenda floral, oración mariana y besamanos, la función principal y concluye
con la procesión de la virgen por las calles de la villa.

SOLEMNES CULTOS Y FESTIVIDAD DE LA PATRONA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES. 

Del 9 al 15 de Septiembre 2014

Martes 9 de Septiembre

20:00 h Rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa presidida
por el Rvdo. Sr. D. José Arjona Gil, Párroco de Zahara de la Sierra.

Lugar: Ermita San Juan de Letrán

Miércoles 10 de Septiembre

20:00 h Rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa presidida
por el Rvd. Sr. D. José Arjona Gil, Párroco de Zahara de la Sierra.

Lugar: Ermita San Juan de Letrán

Jueves 11 de Septiembre

20:00 h Rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa presidida
por  el Rvdo. Sr. D. José Arjona Gil, Párroco de Zahara de la Sierra.

Lugar: Ermita San Juan de Letrán

Viernes 12 de Septiembre

20:00 h Santo Rosario y Ofrenda Floral a Ntra. Sra. de los Dolores, por los
devotos y vecinos del pueblo.

Lugar: Iglesia Parroquial Santa María de la Meza.

Sábado 13 de Septiembre (Vísperas)

12:00 h/ 16:00 h/ 00:00 h Repique de Campanas anunciando la Festividad de
la Virgen de los Dolores.

20:00 h Oración Mariana y Besamanos a Ntra. Sra. de los Dolores, por los
devotos y vecinos del pueblo.

Lugar: Iglesia Parroquial Santa María de la Meza.

Domingo 14 de Septiembre (Día de la Patrona)

10:00 h Exorno de calles, plazas, balcones, etc por los vecinos del pueblo.

11:30 h Santa Misa en honor a la Patrona Ntra. Sra. de los
Dolores, presidida por el Rvdo. Sr. D. José Arjona Gil, Párroco
de Zahara de la Sierra.

19:30 h Solemne y Excelsa Procesión de Gloria de la Patrona Ntra. Sra. de
los Dolores por las calles de la Villa acompañada de devotos, fieles en general
y Asociación Musical Nuestra Señora de los Dolores.

Lunes 15 de Septiembre (Festividad de Ntra. Sra. de los Dolores)

20:00 h Función Principal de Instituto en honor a la Patrona Ntra. Sra. de los
Dolores, presidida por el Rvdo. Sr. D. José Arjona Gil, Párroco
de Zahara de la Sierra. (ISLAPASIÓN).

Te recomendamos

San José Artesano acompañará a la Hermandad de los Dolores de Rota el Jueves Santo
ACM San José Artesano

San José Artesano acompañará a la Hermandad de los Dolores de Rota el Jueves Santo

por Isla Pasión
11 julio 2025
0

La Asociación Cultural Musical San José Artesano ha anunciado el acuerdo que se ha alcanzado para acompañar en la jornada del Jueves Santo de 2026 y 2027 a...

Leer másDetails
El Obispo de Asidonia da un doble varapalo al presidente de la Unión de Hermandades de Jerez

El Obispo de Asidonia da un doble varapalo al presidente de la Unión de Hermandades de Jerez

8 julio 2025
La jerezana Hermandad de la Candelaria celebró ayer su particular Corpus parroquial

La jerezana Hermandad de la Candelaria celebró ayer su particular Corpus parroquial

7 julio 2025
Tarifa presenta logotipo y programa de actos con Magna incluída por el 50 aniversario de la reorganización del Consejo

Tarifa presenta logotipo y programa de actos con Magna incluída por el 50 aniversario de la reorganización del Consejo

4 julio 2025

Nuestros colaboradores

Mi cofradía de papel
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

© 2025 ISLAPASION.NET

No existen resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Hermandades
    • Domingo de Ramos
      • Cristo Rey
      • Columna
      • Humildad y Paciencia
    • Lunes Santo
      • Afligidos
      • Medinaceli
      • Ecce-Homo
    • Martes Santo
      • Huerto
      • Caridad
      • Prendimiento
    • Miércoles Santo
      • Servitas
      • Gran Poder
      • Vera-Cruz
    • Jueves Santo
      • Tres Caídas
      • Perdón
      • Misericordia
      • Expiración
    • Madrugá del Viernes Santo
      • Nazareno
    • Viernes Santo
      • Soledad
      • Santo Entierro
      • Desamparados
      • Rosario
    • Domingo de Resurrección
      • Resurrección
    • Hermandades Gloria
      • Carmen
      • Rocío
      • Santa Elena
      • Divina Pastora
      • San José
  • Asociaciones
    • Consejo de HH. y CC.
    • Ntra. Sra. de Los Ángeles
    • Jóvenes Cargadores Cofrades
    • La Venera
    • Belenistas ‘El Redentor’
    • FOCOIS
    • Academia de San Romualdo
    • Asociación Reyes Magos
    • Corpus Christi
    • C. Acólitos ‘Aromas de Pasión’
    • A.C. ‘Los de siempre’
  • Arciprestazgo
    • Buen Pastor
    • Cementerio
    • Divina Pastora
    • Inmaculada Concepción
    • Nuestra Señora del Carmen
    • Nuestra Señora de la Oliva
    • Sagrada Familia
    • Santo Cristo
    • San Francisco de Asís
    • San José Artesano
    • San Marcos Evangelista
    • San Pedro y San Pablo
    • San Servando y San Germán
  • Música
    • B.M. Agripino Lozano
    • B.M. Nazareno
    • B.M. San José Artesano
    • B.M. Sinfónica Municipal
    • B.M. Ciudad de San Fernando
    • A.M. Esencia
    • A.M. Isla de León
    • A.M. Virgen de las Lágrimas
    • A.M. Manuel Moreno
    • CC. y TT. Despojado
    • Coral Logar de la Puente
    • Coral San Fernando
    • Coro San Juan de la Cruz
    • Coro del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz
  • Opinión
    • Editorial
    • Fajín de esparto
    • La trastienda
    • Liturgia cofrade
    • Vísperas
    • El Muñidor
    • El Cabildo
  • Semana Santa en…
    • Cádiz
    • Sevilla
    • Provincia de Cádiz
  • Senus

© 2025 ISLAPASION.NET