Opinión - Fajín de esparto

OPINIÓN: “Levanten las manos”… esto comienza de nuevo – ‘Fajín de esparto’

…Levanten las manos… Con esa frase ha encomiado a rezar el
Padrenuestro a todos los asistentes hoy en la apertura del curso cofrade el
Vicario episcopal de la Bahía
y la Janda Rvdo.
P. D. Lázaro Albar. Y se los ha metido en el bolsillo. Palabras de aliento y
apoyo a la labor que los cofrades tienen ante sí en esta nueva evangelización
que ahora toca abordar. ¡Por fin una homilía en la que la palabra
“peña” no se ha escuchado! Somos Iglesia y potencialmente el sector
más dinámico que existe en la actualidad dentro de ella. Busquen, comparen y
veremos cuál es el resultado. Juventud, ilusión, nuevas formas de pensar,
conocimiento de la realidad social actual,… son características del cofrade
de hoy. Quizás falten otras virtudes y si éstas nos falten que los directores
espirituales nos formen en ella. El problema es el de siempre. El que ya Jesús
intentó atacar hace dos mil años en el templo con la famosa adoración al
becerro de oro… Pero que pobres son los ojos de todos aquellos que de esa
parábola solo se quedaron en el objeto y no ven más allá. Que pobres esos ojos
que recelan de este mundo cofrade pues sólo ven en él al becerro y no miran
todo el amor de Dios que hay alrededor.

Levantemos las manos y enseñemos
al resto del mundo católico todo ese potencial. No nos quedemos en mostrar solo
lo artístico, sino lo que ese arte significa y simboliza. Porque ha llegado el
momento de ir más allá, de seguir evangelizando a través del culto a unas
imágenes devocionales y por qué no decirlo, a través de Jesús Sacramentado
primer titular de muchas de nuestras hermandades. En pleno siglo XXI, el
individualismo quizás sea una de las mayores lacras que padece actualmente la
sociedad. Sin embargo, nosotros somos la antítesis, nos aglutinamos en torno a
un concepto, el de hermandad. Creamos en él y hagámoslo tangible. Desechemos
los roces propios de nuestra condición humana y unámonos en torno a la FE cristiana y la devoción a
esas sagradas imágenes a las que cada uno de nosotros nos agarramos para
solicitar la intervención divina cuando la vida nos da un revés o nos dirigimos
a ellas para agradecer todo lo bueno que Dios nos da en esta vida.

Hoy se ha inaugurado un nuevo
curso cofrade pero en este intenso mes de septiembre ya se han vivido
funciones, pregones, besamanos, conmemoraciones, procesiones e incluso salidas
extraordinarias. Algunos de los equipos de mayordomía / priostía se han fajado
para crear nuevos y originales altares efímeros. La Isla cofrade toma de nuevo el
pulso a la calle y se vuelca en campañas solidarias en el inicio del curso
escolar. Y llegará el otoño con conferencias, conciertos y nuevos cultos. Todo
con un por qué y un sentido cristiano que el cofrade tiene grabado en su mente pero
que necesita saber explicar al resto de conciudadanos si quiere hacer de la
calle su hábitat natural.  

Hoy se ha inaugurado un nuevo
curso cofrade y levanto mi mano para desempolvar del altillo el fajín de esparto. Y desde hoy me lo ciño
a la cintura. Buenos propósitos éstos si los conseguimos a final del curso. Aunque
duros serán, pues fácil es escribir y avivarlos a la luz pública; cumplirlos en
el anonimato del día a día será lo difícil. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *