Más de 650 efectivos para el dispositivo de seguridad ‘Plan Rocío Seguro-Caminos de Cádiz’
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio
Sanz, acompañado del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, se reunió ayer con las hermandades del Rocío de la provincia de Cádiz, para
ultimar los detalles del ‘Plan Rocío Seguro-Caminos de Cádiz’ para el camino a
la aldea almonteña del presente año, que contará con más de 650 efectivos de Guardia
Civil, Policía Nacional, DGT, Armada Española y funcionarios de la Unidad de
Carreteras del Estado.
El objetivo de este plan es, según ha
afirmado Sanz, “garantizar la seguridad, la movilidad y la normalidad no sólo a
los romeros, sino también al resto de ciudadanos durante la Romería”, que tendrá
lugar este año entre el 29 de mayo y el 8 de junio, produciéndose el embarque
de las hermandades que transitan por
Sanlúcar de Barrameda los días 30 y 31 de mayo.
Antonio Sanz ha destacado el “gran
esfuerzo” que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para
contribuir al buen desarrollo del acontecimiento y ha subrayado el “compromiso
del Gobierno de España con la romería, desplegando un importante número de
efectivos para preservar la tranquilidad y seguridad de todos”.
Guardia
Civil
La Comandancia de la Guardia Civil de
Cádiz desplegará un total de 338 efectivos en servicios de Seguridad Ciudadana
y Tráfico, tanto en el embarque de Bajo de Guía, como en tareas de
acompañamiento de las hermandades por las carreteras a Sanlúcar. A estos 338
habría que sumarles otros 17 agentes de la Comandancia de Cádiz que acuden
comisionados a la Aldea del Rocío durante los días de la peregrinación.
Sanz ha destacado “el alto grado de
especialización de los agentes cuya labor se verá apoyada con una importante
dotación de vehículos y material”. En concreto dispondrán de 63 vehículos
ligeros, 68 motocicletas de Tráfico, otras 8 del Seprona, 2 embarcaciones, 10
caballos, 1 helicóptero, 4 canes y medios del GEAS.
Por su parte, la Comandancia de la
Guardia Civil de Algeciras, prestará apoyo con los medios humanos y materiales
necesarios para garantizar la seguridad de las personas que realizan su salida
y parte del camino por las carreteras de la demarcación de esa Comandancia, es
decir, las hermandades del Rocío de La Línea de la Concepción, de Algeciras y
cinco de la provincia de Málaga.
Policía
Nacional
Por su parte, la Policía Nacional movilizará
un total 210 funcionarios para el conjunto de los días de ida y vuelta, que
garantizarán la seguridad ciudadana y el orden público, “un 10% más respecto a los policías que participaron
el pasado año” ha precisado Sanz .
Entre los operativos específicos que
desarrollará la Policía Nacional, destaca el que lleva a cabo para facilitar el
paso hasta el embarque de las hermandades en Bajo Guía hacia el Parque Nacional
de Doñana en su peregrinación a la aldea del Rocío, dispositivo que cuenta con
184 policías.
La Policía Nacional también reforzará
las actuaciones de prevención y vigilancia en zonas urbanas y polígonos
industriales para prevenir posibles delitos contra el patrimonio durante los
días en los que se desarrolla la romería.
El personal de la Comisaría de Sanlúcar
se verá reforzado con el apoyo de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), de
la Unidad de Motos, así como con un grupo de la Unidad de Caballería de
Sevilla. Además, se cuenta con operativos en El Puerto de Santa María y otros
servicios preventivos a la salida de los romeros de sus respectivas ciudades en
los municipios de Cádiz, San Fernando, Rota, Jerez, La Línea y Algeciras.
Tráfico
Junto a los efectivos dispuestos por la Guardia
Civil y Policía Nacional, la Dirección General de Tráfico aportará 60 agentes
que establecerán los recorridos y condiciones de seguridad de los romeros y sus
vehículos desde sus poblaciones de origen hasta Sanlúcar de Barrameda.
El dispositivo de Tráfico contará también con la
participación de la Jefatura Provincial de Tráfico, del Centro de Gestión del
Suroeste en Sevilla y de las patrullas del Cuerpo Nacional de Policía o de la
Guardia Civil, dependiendo de la competencia de seguridad en el municipio, que
colaborarán dentro de las ciudades con Policías Locales de cada ayuntamiento en
materia de acompañamiento a las hermandades gaditanas hasta la salida de sus
localidades.
Otros medios del Estado
En este dispositivo también estará presente la
Armada Española, que desplazará hasta la desembocadura del río Guadalquivir dos
barcazas de desembarco del Grupo Naval de Playas, con una dotación total de 22
militares que estarán operativas los días 30 y 31 de mayo, para que el paso del
cruce del río Guadalquivir en Bajo de Guía sea más fluido.
Asimismo, la Capitanía Marítima de Sevilla será la
encargada de coordinar con la concesionaria de las barcazas de Bajo de Guía el
embarque, tránsito y desembarque de romeros y vehículos de peregrinos, estando al cuidado del cumplimiento
de la normativa marítima y la coordinación con la Armada, aportando también una
embarcación de Salvamento Marítimo.
La Demarcación de Costas de Andalucía-Atlántico también
pondrá a disposición del evento maquinaria de playa para garantizar el correcto
tránsito de peregrinos hacia las barcazas y, a su vez, asegurar el correcto
varamiento de éstas.
Y la Unidad de Carreteras del Estado aportará el
trabajo de un total de 9 funcionarios en tareas de conservación y prevención. Asimismo,
pondrá a disposición del evento un camión con pluma de 18 toneladas para la
retirada de cualquier obstáculo de la vía de manera inmediata, además de
diversos furgones y vehículos ligeros.
El delegado del Gobierno ha recordado
que “este ‘Plan Rocío Seguro’ es un operativo que lleva preparándose desde hace
meses en una estrecha coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado, habiéndose celebrado diversas reuniones con las hermandades,
asociaciones, instituciones y administraciones con las que se pretende mejorar,
año tras año, el dispositivo”.
Por último, Sanz ha pedido a todos los
rocieros y acompañantes que “en beneficio de todos, sean respetuosos con las
instrucciones, tanto en los horarios asignados como en los movimientos que les
indiquen la Guardia Civil y la Policía Nacional, así como de la Policía Local
de Sanlúcar, como vienen haciendo habitualmente, para que tanto el camino como
el embarque y el desembarque puedan desarrollarse con total normalidad y sin
incidentes”.