isla pasión
  • Inicio
  • Hermandades
    • Domingo de Ramos
      • Cristo Rey
      • Columna
      • Humildad y Paciencia
    • Lunes Santo
      • Afligidos
      • Medinaceli
      • Ecce-Homo
    • Martes Santo
      • Huerto
      • Caridad
      • Prendimiento
    • Miércoles Santo
      • Servitas
      • Gran Poder
      • Vera-Cruz
    • Jueves Santo
      • Tres Caídas
      • Perdón
      • Misericordia
      • Expiración
    • Madrugá del Viernes Santo
      • Nazareno
    • Viernes Santo
      • Soledad
      • Santo Entierro
      • Desamparados
      • Rosario
    • Domingo de Resurrección
      • Resurrección
    • Hermandades Gloria
      • Carmen
      • Rocío
      • Santa Elena
      • Divina Pastora
      • San José
  • Asociaciones
    • Consejo de HH. y CC.
    • Ntra. Sra. de Los Ángeles
    • Jóvenes Cargadores Cofrades
    • La Venera
    • Belenistas ‘El Redentor’
    • FOCOIS
    • Academia de San Romualdo
    • Asociación Reyes Magos
    • Corpus Christi
    • C. Acólitos ‘Aromas de Pasión’
    • A.C. ‘Los de siempre’
  • Arciprestazgo
    • Buen Pastor
    • Cementerio
    • Divina Pastora
    • Inmaculada Concepción
    • Nuestra Señora del Carmen
    • Nuestra Señora de la Oliva
    • Sagrada Familia
    • Santo Cristo
    • San Francisco de Asís
    • San José Artesano
    • San Marcos Evangelista
    • San Pedro y San Pablo
    • San Servando y San Germán
  • Música
    • B.M. Agripino Lozano
    • B.M. Nazareno
    • B.M. San José Artesano
    • B.M. Sinfónica Municipal
    • B.M. Ciudad de San Fernando
    • A.M. Esencia
    • A.M. Isla de León
    • A.M. Virgen de las Lágrimas
    • A.M. Manuel Moreno
    • CC. y TT. Despojado
    • Coral Logar de la Puente
    • Coral San Fernando
    • Coro San Juan de la Cruz
    • Coro del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz
  • Opinión
    • Editorial
    • Fajín de esparto
    • La trastienda
    • Liturgia cofrade
    • Vísperas
    • El Muñidor
    • El Cabildo
  • Semana Santa en…
    • Cádiz
    • Sevilla
    • Provincia de Cádiz
  • Senus
No existen resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
isla pasión
  • Inicio
  • Hermandades
    • Domingo de Ramos
      • Cristo Rey
      • Columna
      • Humildad y Paciencia
    • Lunes Santo
      • Afligidos
      • Medinaceli
      • Ecce-Homo
    • Martes Santo
      • Huerto
      • Caridad
      • Prendimiento
    • Miércoles Santo
      • Servitas
      • Gran Poder
      • Vera-Cruz
    • Jueves Santo
      • Tres Caídas
      • Perdón
      • Misericordia
      • Expiración
    • Madrugá del Viernes Santo
      • Nazareno
    • Viernes Santo
      • Soledad
      • Santo Entierro
      • Desamparados
      • Rosario
    • Domingo de Resurrección
      • Resurrección
    • Hermandades Gloria
      • Carmen
      • Rocío
      • Santa Elena
      • Divina Pastora
      • San José
  • Asociaciones
    • Consejo de HH. y CC.
    • Ntra. Sra. de Los Ángeles
    • Jóvenes Cargadores Cofrades
    • La Venera
    • Belenistas ‘El Redentor’
    • FOCOIS
    • Academia de San Romualdo
    • Asociación Reyes Magos
    • Corpus Christi
    • C. Acólitos ‘Aromas de Pasión’
    • A.C. ‘Los de siempre’
  • Arciprestazgo
    • Buen Pastor
    • Cementerio
    • Divina Pastora
    • Inmaculada Concepción
    • Nuestra Señora del Carmen
    • Nuestra Señora de la Oliva
    • Sagrada Familia
    • Santo Cristo
    • San Francisco de Asís
    • San José Artesano
    • San Marcos Evangelista
    • San Pedro y San Pablo
    • San Servando y San Germán
  • Música
    • B.M. Agripino Lozano
    • B.M. Nazareno
    • B.M. San José Artesano
    • B.M. Sinfónica Municipal
    • B.M. Ciudad de San Fernando
    • A.M. Esencia
    • A.M. Isla de León
    • A.M. Virgen de las Lágrimas
    • A.M. Manuel Moreno
    • CC. y TT. Despojado
    • Coral Logar de la Puente
    • Coral San Fernando
    • Coro San Juan de la Cruz
    • Coro del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz
  • Opinión
    • Editorial
    • Fajín de esparto
    • La trastienda
    • Liturgia cofrade
    • Vísperas
    • El Muñidor
    • El Cabildo
  • Semana Santa en…
    • Cádiz
    • Sevilla
    • Provincia de Cádiz
  • Senus
isla pasión
No existen resultados
Ver todos los resultados

Esta mañana ha fallecido el imaginero isleño Alfonso Berraquero García

por Isla Pasión
11/12/2016 00:00
en Hermandades

En la mañana de hoy, domingo 11 de diciembre, los cofrades de San Fernando han recibido la triste noticia del fallecimiento del insigne imaginero isleño Alfonso Berraquero García, Hijo Predilecto de la ciudad y autor de gran parte de la imaginería procesional de nuestra ciudad. 

Berraquero García nació en San Fernando en el año 1941 y es sin duda el imaginero más reconocido de cuantos nacieron en esta ciudad estando su obra repartida por todo el mundo y en especial en numerosos lugares de Andalucía.

Relacionados

La Junta de Andalucía destinará 2,2 millones de euros a unas nuevas ayudas para la restauración del arte sacro

La Junta de Andalucía destinará 2,2 millones de euros a unas nuevas ayudas para la restauración del arte sacro

9 julio 2025
La Virgen del Dulce Nombre presidió el rezo del Santo Rosario el pasado viernes

La Virgen del Dulce Nombre presidió el rezo del Santo Rosario el pasado viernes

1 junio 2025

Suyan son más de una veintena de las imágenes que procesionan en la Semana Santa de San Fernando a las que habría que sumar las restauraciones hechas a otra gran parte del total de imágenes de nuestra Semana Mayor.

Fue reconocido como Hijo Predilecto de San Fernando el 3 de marzo de 2010 y le fue entregada la placa de oro otorgada por la Diputación provincial de Cádiz en el año 2006.

El cuerpo sin vida del insigne artista e imaginero isleño Alfonso Berraquero García será velado a partir de esta tarde en el Tanatorio de San Fernando (Mémora) estando prevista la misa córpore insepulto para mañana, lunes 12 de diciembre, a las 12:00 horas en la Iglesia de la Divina Pastora.

Como mejor resumen de su vida y obra dejamos la semblanza que el historiador Fernando Mósig Pérez realizó para ISLAPASIÓN en un especial sobre imaginería cofrade:

La época actual de la imaginería isleña ha estado presidida (y sigue estándolo en buena medida) por la figura descollante de Alfonso Berraquero (1941), Licenciado en Bellas Artes y Profesor Titular de la Escuela de Artes y Oficios de Cádiz.

Berraquero es, sin lugar a dudas, el escultor más prolífico y versátil de la historia del arte sanfernandino. Podría ser considerado como el heredero histórico de los anteriores imagineros isleños que hemos ido enumerando y a la vez como el iniciador de una nueva etapa histórica-artística en la imaginería local. El hecho de que su primera obra de imaginería date de 1974 hace, además, que su obra en este campo coincida también con el inicio de una nueva y trascendental fase en la historia nacional: el reinado de Juan Carlos I y la democracia.

No es nuestra misión encuadrar y valorar la obra de este polifacético escultor isleño en el conjunto de la imaginería andaluza actual. Pero sí podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que es el mejor y el más activo escultor local que ha tenido por el momento la historia artística isleña. Berraquero ha sido calificado atinadamente como «uno de los imagineros más inquietos del actual panorama andaluz», resaltándose su «valiente naturalisno» y su «barroquismo y expresividad», así como el hecho de ser «todo un referente en la vida artística de San Fernando».

Autor prolífico, inquieto, diferente, original y autocrítico, ha abarcado todas las facetas del arte cofrade, sobresaliendo también en su faceta de diseñador de enseres, insignas y bordados. Nos centramos aquí en sus aportaciones a la escultura procesional isleña.

Su primera obra para hermandades isleñas fue la Dolorosa de la Salud (1974) de la Cofradía del Ecce Homo, con la que ya demostró que tenía mucho que decir en este campo. Nos limitamos a enumerar y datar sus obras de imaginería procesional para hermandades isleñas, un conjunto verdaderamente magnífico, abundante y notable, resignándonos a no incluir aquí sus imágenes de talla realizadas para altares de iglesias, como, por ejemplo, para la capilla de la Virgen del Carmen en la iglesia conventual, para la parroquia de San Servando y San Germán (Ardila); o su imaginería menor para los canastos de diversos pasos procesionales:

1) Hermandad de la Humildad y Paciencia: Cristo de la Humildad y Paciencia (1988), Virgen de las Penas (1987), san Juan (1993) y santa María Magdalena (1994).

2) Hermandad del Ecce Homo: Virgen de la Salud (1974) con san Juan Evangelista (1984), y las figuras del paso de misterio: Claudia Prócula, Barrabás,sanedrita, esclavo etíope (1994-1995, estas cuatro) y soldado romano (2003).

3) Hermandad del Prendimiento: Jesús del Soberano Poder (1983), Virgen del Buen Fin (1983) más cuatro figuras del paso de misterio: San Juan (1983),  sayón (1983) San Pedro (1985), soldado del Sanedrín (1991) y Santiago el Mayor (2001).

4) Hermandad de la Oración en el Huerto: remodelación del Cristo titular (1983/84), el de García Ramos que había sido retocado por Láinez.

5) Orden Seglar de los Siervos de María: Cristo de la Buena Muerte (1976), remodelación de san Juan Evangelista y santa María Magdalena (ya en 1983), imágenes de autor anónimo que antaño formaban parte de la procesión de Jesús Nazareno y que fueron desechadas en la posguerra por su hermandad.

6) Hermandad de Jesús de la Misericordia: remodelación completa de Jesús de la Misericordia (1996), talla de mano anónima, y de la Verónica (1979), obra de Lastrucci.

7) Hermandad de la Sanidad: Cristo de la Sangre (1990), Virgen de los Desamparados (1997) y santa María Magdalena (1999).

8) Hermandad de la Soledad: talla de las imágenes de María Magdalena, María Salomé (ambas 1986) y María Cleofás (1987); remodelación de las imágenes de los dos Santos Varones (1989-1992), obras del maestro Castillo Lastrucci; todas ellas del paso de misterio del Traslado al Sepulcro.

9) Hermandad de Nuestra Señora del Rosario Doloroso: la Virgen titular (1983).

10) Hermandad de la Divina Pastora: Niño Jesús Pastor (1982), que recibió culto y salió junto a la Divina Pastora en su paso entre los años 1982-1989.

11) Hermandad de la Sagrada Resurrección: Jesús Resucitado (2006) y Virgen de la Victoria (2007).

Aunque merecen destacarse y recordarse con toda justicia, no podemos entrar aquí por razones obvias en sus obras de escultura e imaginería para Cádiz (con elocuentes muestras en las cofradías del Prendimiento, Nazareno del Amor y Cristo del Perdón) y para otras ciudades gaditanas (Barbate, Conil), andaluzas (Bollullos, Carmona, Guadix) y españolas (Tarancón, en Cuenca).

Del mismo modo, sólo podemos aquí citar de pasada su pródiga y fecunda labor como restaurador de imágenes procesionales isleñas. Es rara la antigua imagen procesional de la ciudad que no ha sido restaurada por este artista. Estas restauraciones berraqueñas tuvieron una mayor intensidad y frecuencia en la década de 1980. Algunas de estas restauraciones fueron controvertidas.

La falta de espacio nos impide enumerarlas y reseñarlas todas. A modo ejemplificativo, destacamos, por su mayor alcance y trascendencia, las intervenciones realizadas en las imágenes de la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad (1975), de la Cofradía del Santo Entierro; Virgen de la Esperanza(1980/82), de la del Silencio; los copatronos San Servando y San Germán (1981), venerados en la ermita del Cerro; Virgen de Gracia y Esperanza(1981), de la Cofradía del Huerto; Virgen de la Soledad (1981/82), titular de su cofradía; Cristo del Ecce Homo (1982), de Castillo Lastrucci; Divina Pastora (1982), titular de su hermandad; Virgen de los Dolores, de la Hermandad del Nazareno (ca. 1984); San José (1984), patrón de la ciudad de San Fernando; Cristo del Perdón (en dos ocasiones: ca. 1985 y 1993); y, sobre todo, el grupo escultórico de la Virgen de la Caridad (1992 y 1996), de Antonio Bey, en este caso con inesperadas y enojosas consecuencias que son de dominio público.

(ISLAPASIÓN).

Te recomendamos

La Junta de Andalucía destinará 2,2 millones de euros a unas nuevas ayudas para la restauración del arte sacro
Hermandades

La Junta de Andalucía destinará 2,2 millones de euros a unas nuevas ayudas para la restauración del arte sacro

por Isla Pasión
9 julio 2025
0

La Consejería de Cultura y Deporte, que dirige Patricia del Pozo, ha publicado en BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía) la orden por la que se...

Leer másDetails
La Virgen del Dulce Nombre presidió el rezo del Santo Rosario el pasado viernes

La Virgen del Dulce Nombre presidió el rezo del Santo Rosario el pasado viernes

1 junio 2025
Jóvenes cofrades del barrio de la Bazán sacaron su particular paso por las calles

Jóvenes cofrades del barrio de la Bazán sacaron su particular paso por las calles

31 mayo 2025
Francisco Ruiz Brenes ‘Superpaco’ recibió el título de Hijo Predilecto de San Fernando

Francisco Ruiz Brenes ‘Superpaco’ recibió el título de Hijo Predilecto de San Fernando

24 mayo 2025

Nuestros colaboradores

Mi cofradía de papel
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

© 2025 ISLAPASION.NET

No existen resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Hermandades
    • Domingo de Ramos
      • Cristo Rey
      • Columna
      • Humildad y Paciencia
    • Lunes Santo
      • Afligidos
      • Medinaceli
      • Ecce-Homo
    • Martes Santo
      • Huerto
      • Caridad
      • Prendimiento
    • Miércoles Santo
      • Servitas
      • Gran Poder
      • Vera-Cruz
    • Jueves Santo
      • Tres Caídas
      • Perdón
      • Misericordia
      • Expiración
    • Madrugá del Viernes Santo
      • Nazareno
    • Viernes Santo
      • Soledad
      • Santo Entierro
      • Desamparados
      • Rosario
    • Domingo de Resurrección
      • Resurrección
    • Hermandades Gloria
      • Carmen
      • Rocío
      • Santa Elena
      • Divina Pastora
      • San José
  • Asociaciones
    • Consejo de HH. y CC.
    • Ntra. Sra. de Los Ángeles
    • Jóvenes Cargadores Cofrades
    • La Venera
    • Belenistas ‘El Redentor’
    • FOCOIS
    • Academia de San Romualdo
    • Asociación Reyes Magos
    • Corpus Christi
    • C. Acólitos ‘Aromas de Pasión’
    • A.C. ‘Los de siempre’
  • Arciprestazgo
    • Buen Pastor
    • Cementerio
    • Divina Pastora
    • Inmaculada Concepción
    • Nuestra Señora del Carmen
    • Nuestra Señora de la Oliva
    • Sagrada Familia
    • Santo Cristo
    • San Francisco de Asís
    • San José Artesano
    • San Marcos Evangelista
    • San Pedro y San Pablo
    • San Servando y San Germán
  • Música
    • B.M. Agripino Lozano
    • B.M. Nazareno
    • B.M. San José Artesano
    • B.M. Sinfónica Municipal
    • B.M. Ciudad de San Fernando
    • A.M. Esencia
    • A.M. Isla de León
    • A.M. Virgen de las Lágrimas
    • A.M. Manuel Moreno
    • CC. y TT. Despojado
    • Coral Logar de la Puente
    • Coral San Fernando
    • Coro San Juan de la Cruz
    • Coro del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz
  • Opinión
    • Editorial
    • Fajín de esparto
    • La trastienda
    • Liturgia cofrade
    • Vísperas
    • El Muñidor
    • El Cabildo
  • Semana Santa en…
    • Cádiz
    • Sevilla
    • Provincia de Cádiz
  • Senus

© 2025 ISLAPASION.NET