Hermandad del Carmen

Un cartel ya anuncia la salida procesional de la Virgen del Carmen del próximo 16 de julio

La Hermandad del Carmen ha presentado esta noche el cartel que ya anuncia la salida procesional de la Patrona, que vuelve al 16 de julio, fecha de su onomástica.

El acto ha dado comienzo tras la misa de ocho de la tarde en el salón de conferencias de la iglesia conventual del Carmen, lugar que estos últimos años ha acogido este acto de presentación del cartel anunciador.

El cartel fue descubierto por el Hermano Mayor de la Hermandad del Carmen, Salvador Fornell, junto al autor de la fotografía que lo ilustra, Juan Carlos Campoy Vigo.

La fotografía recoge un momento de la salida de la Santísima Virgen de su templo cuando recorre los primeros metros de la calle Real. Un plano lateral que recoge la imagen de la Virgen y el Bendito Niño con la luz de la tarde. La Patrona viste sus mejores galas como corresponde a su salida procesional.

Además de la fotografía el faldón inferior recoge el día de la salida procesional -16 de julio- además de la hora de salida -20.00 horas- en una forma de querer desde hoy, anunciar estos cambios para intentar desde la hermandad que el mayor público posible acompañe a la Patrona en su salida procesional. No falta en el cartel el logotipo del V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, efemérides celebrada intensamente por la comunidad carmelita en este 2015.

Y por ello, por coincidir con este aniversario, nada mejor que un carmelita e isleño para poder presentar este cartel, Fray Ángel Norberto Palomino Outón.

Fray Ángel fue presentado por el miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Carmen, Juan José Ruiz Richarte, quien ensalzó su labor como carmelita en los distintos lugares en los que ha desarrollado su labor pastoral así como su vinculación en cada uno de estos sitios a las hermandades y cofradías.

Para realizar su presentación el carmelita isleño se basó en una presentación con diapositivas en las que fue desgranando cada uno de los detalles que conforman el cartel: desde los gladiolos, las palmeras que se ven en el fondo y así pasando por cada uno de ellos hasta llegar al central, la Santísima Virgen.

Algunas referencias a la Santa de Ávila en su presentación en la que como es costumbre se inició con la entrega de la insignia de la juventud carmelitana al presentador. 

La entrega del cartel enmarcado al autor de la fotografía y al presentador puso fin a un acto en el que los asistentes pudieron adquirir el cartel por el simbólico precio de 1 euro que será destinado a fines sociales. (ISLAPASIÓN).