Ayer los hermanos de Cristo Rey de Jerez vivieron una jornada histórica con la procesión extraordinaria que llevó a su Titular cristífero desde la Parroquia de San Juan Bautista de La Salle hasta la Escuela San José.
Un largo itinerario que llevó a los cofrades lasalianos por el siguiente itinerario: Parroquia de San Juan Bautista de la Salle, Virgen de la Estrella, Pasaje, Hno. Eleuterio José, San Juan Bautista de la Salle, Virgen de la Estrella, Hermano Valeriano León, Rotonda de la avenida de Espera, avenida de Espera, Avenida del Altillo, avenida del Altillo, avenida del Ejército, avenida Álvaro Domecq, Paseo de la Rosaleda, Comandante Paz Valera, plaza del Caballo, Santo Domingo, Nuño de Caña, Zaragoza, Compañía de María, plaza San Andrés, Antona de Dios, Bizcocheros, Rotonda de los Casinos, Larga, Alameda del Banco Eguilaz, plaza del Clavo, Tornería, plaza Rafael Rivero, plaza San Marcos, plaza Nuestro Padre Jesús de la Cena, pasaje Hermano Eleuterio José y Escuela San José a la que se llegó pasada la una de la madrugada.
Sin lugar a dudas destacaron dos elementos fundamentales, el exorno floral del paso de misterio en tonalidades rosáceas y que maravilló con toda la luz de la tarde y el acompañamiento musical que se dividió en dos partes: la primera de ellas desde la salida y hasta la plaza del Caballo a cargo de la Agrupación Musical Lágrimas de Dolores de San Fernando y la segunda parte hasta su recogida por parte de la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz que pusieron, cada una en su estilo musical, lo mejor de un acompañamiento musical surgido de la Bahía de Cádiz.
Con este acto se cierra el 75 aniversario de la hermandad lasaliana, en una jornada con saber a Domingo de Ramos y en la que el Jerez cofrade y muchos visitantes de otras localidades quisieron acompañar a este misterio en su regreso a la Escuela San José.

