En la tarde del pasado 28 de junio y en la Capilla de la Inmaculada, tuvo lugar la presentación oficial del calendario de actos que el Consejo Local de hermandades de Tarifa desarrollará durante los próximos meses. Un acto dirigido por el músico José Mª Muñoz y que contó con la presencia del Director Espiritual, el Rvdo. P. Juan Pedro Varo Salguero, el Alcalde José Antonio Santos y el Diputado Provincial Ignacio Trujillo, testigos que manifestaron su apoyo incondicional a este proyecto que marcará un hito en la historia de las hermandades y cofradías de Tarifa.
Bajo el lema ’50 años de fe, historia y hermandad’ los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el calendario propuesto, actividades todas de un marcado carácter festivo, formativo, cultural, de caridad y de espiritualidad. En el mismo acto se presentó también la que será la imagen corporativa que ilustrará el 50 aniversario, icono encargado al artista tarifeño Joaquín Franco, donde se explicó brevemente, en palabras del autor, el análisis previo y el proceso de creación del mismo bajo la atenta mirada de los presentes.
Como broche final, los sones musicales estuvieron a cargo del Grupo Folk Almadraba que bajo el título ‘Del rito a lo sagrado en la tradición oral’ ofrecieron un repertorio de carácter religioso en la música popular.
Calendario de actos
Esta programación que comenzaba el pasado 28 de junio con este acto seguirá en los meses de julio y agosto con la celebración de la ‘Noche en Blanco de las Cofradías’, cuyos detalles se publicitarán próximamente. También se desarrollar un Ciclo de charlas/conferencias históricas y teológicas, en la que está prevista una charla-coloquio titulado “Encuentros con la historia” con Juan Antonio Patrón y Rafael Cazalla.
También en estos meses se desarrollará la actividad de ‘Candlelight – Concierto’ bajo el título “Emociones a la luz de las velas”.
Ya en el mes de septiembre se presentará el cartel de la Magna que será realizado por el artista tarifeño Jose Manuel Chamorro.
Además también se presentará un “Catálogo de las imágenes procesionales tarifeñas” una obra que el historiador tarifeño Juan Antonio Patrón pone a disposición tras años de investigación y trabajo.
Se desarrollará también una vigilia juvenil de oración cofrade ante la Patrona la Virgen de La Luz, así como una actividad formativa con los niños y niñas de catequesis, coordinado por los distintos grupos de juventud cofrade.
Este mes de septiembre finalziará con la conferencia “El fundamento del culto externo y la eucaristía. La participación del cofrade en la iglesia actual”, de la que se ofrecerán más detalles próximamente.
Los actos llegarán a su punto más álgido en el mes de octubre con entre otros la publicación de boletín conmemorativo bajo el título: “Medio siglo de hermandades y cofradías”, una exposición-concierto “Piedad Stabat Mater”, que es un proyecto audiovisual (Fotografías y Vídeo)del artista Javier Antolín Serrano, el Solemne y Piadoso Acto de Veneración – Besamanos de las Titulares Marianas de las hermandades y cofradías tarifeñas y una exposición fotográfica bajo el título “La Semana Santa de Tarifa según Juan Villalta”.
También está previsto el proyecto de la “Realización de un Mosaico Conmemorativo”, el concierto solidario de Música Cofrade. (Banda Cornetas y Tambores, Agrupación Musical y Banda de Música) y el Solemne Triduo Extraordinario a Cristo Salvador presidido por la imagen de Ntro. Señor Jesucristo en su Santa Resurrección. Otro apunte más en este mes llegará con el concierto de Música Sacra “Los momentos de La Pasión de Cristo”.
El día más esperado llegará el 25 de octubre con la Procesión Magna que incluirá también una exposición de pasos previo en la Iglesia de San Mateo y un concurso de fotografía cofrade.
Los actos finalizarán en el mes de noviembre con una eucaristía de Acción de Gracias a La Virgen de la Luz en el Santuario misa de las Hermandades y Cofradías y convivencia, presidida por el IObispo de Cádiz, también se desarrollará una obra Social, aún por definir.