Rafael Pinto Vega deja el Santo Cristo para ser párroco de Villamartín

El Obispado de Asidonia-Jerez ha comunicado en la jornada de hoy nuevos nombramientos de párrocos dentro de los arciprestazgos que lo conforman. Dentro de estos nombramientos destaca el de hasta ahora un sacerdote de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Rafael Pinto Vega, que venía desarrollando la labor en los últimos años como Párroco de la del Santo Cristo de San Fernando.

Por petición expresa del propio sacerdote, natural de la localidad de Bornos, se encardinará en el nuevo curso en el Obispado de Asidonia-Jerez asignándosele el cargo de párroco de Villamartín.

Pinto Vega llegó en el año 2012 a la Parroquia del Santo Cristo y cumplió en 2018 sus primeros seis años al frente de la misma renovándosele en ese momento por otros seis más que cumplían en el año 2024.

En estos diez años deja una comunidad parroquial muy consolidada sin grandes problemas y con una labor en el ámbito de Cáritas y formación en punta de lanza dentro del Arciprestazgo. En su relación con las hermandades vivió los peores momentos de la Hermandad de la Vera-Cruz y ha acompañado a la misma hasta el momento en el que se encuentra ahora mismo con importantes proyectos por delante.

Hace un año celebró su XXV aniversario de ordenación sacerdotal en una eucaristía en la que participó gran parte de la comunidad parroquial del Santo Cristo así como sacerdotes que quisieron acompañarlo en esta jornada.

4 comentarios en «Rafael Pinto Vega deja el Santo Cristo para ser párroco de Villamartín»

    • el 2 julio 2022 a las 12:07 pm
      Enlace permanente

      Porque el es de Bornos, pertenece a la diócesis de Asidonia-Jerez, pero circunstancialmente se incorporó a la de Cádiz y Ceuta al acabar sus estudios en el seminario de Toledo.

      Respuesta
  • el 2 julio 2022 a las 11:57 am
    Enlace permanente

    Esperemos que este nuevo párroco de Villamartín sepa que Villamartín es un pueblo de muchos años y tiene sus costumbres, tradiciones y peculiaridades, y sepa respetarlas y no ponerlas «patas arriba» como hizo su antecesor al llegar.

    Respuesta
    • el 18 agosto 2022 a las 7:52 pm
      Enlace permanente

      Siendo de Bornos y con 25 años de sacerdocio debe conocer muy bien Villamartin, sus costumbres y tradiciones y una forma muy específica de llevar la parroquia procedente del “Cura de Villamartin” como reza en su epitafio. La formación en Toledo denota cierto conservadurismo “a priori”

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *