Hermandad del Carmen

Oraciones, versos, cante y baile para venerar a la Virgen del Carmen en la tarde del 16 de julio

Fin a un 16 de julio. Fin a diez días de rezos ante la Virgen del Carmen. Esta tarde ha finalizado con un acto de veneración la jornada central de las dedicadas en los últimos días a la Virgen del Carmen, la jornada de su festividad.

Un acto de veneración que venía a suplir la salida procesional de la Santísima Virgen a causa de la crisis sanitaria del coronavirus. Un acto que ha tenido momento para todo: oración, versos, cante y baile. Un compendio de formas distintas de venerar a la Virgen y que comenzó minutos después de las siete de la tarde con la introducción al acto del periodista y director de ISLAPASIÓN, Eduardo Albarrán Orte.

Grabación en 4K del acto de veneración a la Virgen del Carmen Coronada en su festividad.

Un acto dividido en dos partes claramente diferenciadas. La primera en la que distintos hermanos del Carmen han leído oraciones distintas que se han ido sucediendo dedicadas a pedir a la Santísima Virgen por aspectos distintos. Manuel Ángel Cano, María del Carmen Paramio -que rezó por los enfermos y el personal sanitario-, Carmelo Mainé -que hizo lectura a la oración del Papa Francisco por el COVID-19- y Salvador Fornell Manito, Hermano Mayor del Carmen, que hizo la consagración a la Santísima Virgen.

Tras esta parte más de oración e intimidad llegó una segunda parte más festiva, más acorde a la jornada del 16 de julio que cada año se celebra en nuestra ciudad. Esta parte fue presentada por un interludio musical a cargo de un cuarteto de cámara para proseguir con la lectura del “Poema salinero” a cargo de Nerea León Mosteiro ataviada con el traje de salinera.

Tras el poema, José González García al órgano interpretó “Coronación de la Macarena” de Pascual Marquina, para proseguir con el poema de José María Péma “Cargadores de la Isla” a cargo de Alberto Ruiz Richarte.

Tras los versos el compás por alegrías de Cádiz con Manuel Lucas al cante y Chari Benitez al baile que finalizaron también con el cante de un fandango con letra dedicada a la Santísima Virgen.

Con la oración del Magnificat a cargo de fray David Alarcón Losa acompañado de un cuarteto de música se clausuró un acto distinto, que reunió distintas formas de rezar y encontrarse con la Santísima Virgen en una jornada tan atípica como este 16 de julio. (ISLAPASIÓN).