OPINIÓN: “Vía-Crucis: La fórmula perfecta” – ‘El Cabildo’
Si
bien desde hace ya varios años el Via-Crucis organizado por el Consejo de
Hermandades y Cofradías venía convirtiéndose en cita ineludible para los
cofrades de la ciudad cada primer lunes de cuaresma, ha sido a partir del
celebrado en 2014 y presidido por la imagen de Jesús de los Afligidos, cuando se
podría decir que se ha dado con la fórmula perfecta que lo debe llevar a su
plena consolidación.
Y es que la divina providencia, en forma de inclemencias meteorológicas,
nos había mostrado el camino a seguir que coincidía con el deseado por el
Consejo que por entonces presidía Manolo Muñoz. Debido a la lluvia, varios
fueron los años en los que el Via-Crucis tuvo que celebrarse en el interior de
algún templo demostrándose que de esa forma se conseguía mayor recogimiento,
solemnidad y seguimiento que en la calle.
La cuestión, por tanto, era esperar a que alguna hermandad coincidiera
con el Consejo en organizar el Via-Crucis tal como se hacía, de forma exitosa,
en otras ciudades cercanas como Cádiz, Jerez o Sevilla: trasladar la imagen en
procesión al primer templo de la ciudad y que el rezo de las estaciones se
realizase dentro del mismo. Y esa circunstancia se dio el año pasado con la
hermandad de los Estudiantes, pionera una vez más. Como es norma habitual en la
corporación del barrio del Cristo, el acto fue preparado con un esmero
exquisito, cuidándose todos los detalles sin dejar nada al azar y con un Señor
de los Afligidos que se mostraba imponente con su magnífica túnica bordada,
estrenando potencias y sobre la parihuela cedida por la sevillana hermandad de
la Candelaria.
El resultado no pudo ser más satisfactorio, tanto por la solemnidad de
los traslados como por el recogimiento y belleza del propio acto, siendo la
opinión generalizada que con el histórico Via-Crucis de 2014 se marcó el inicio
de una nueva etapa, como se ha podido comprobar hace pocos días en la edición de
esta Cuaresma, pues la Hermandad de la Misericordia, de forma más que inteligente,
ha tenido a bien seguir un esquema muy similar, volviendo a resultar un éxito tanto
en participación como en recogimiento.
Parece pues que, por fin, se está en el
camino correcto y se ha conseguido un Vía-Crucis a la altura de la Semana Santa
de la ciudad.