Durante el año que finaliza el próximo 6 de
Septiembre, la Hermandad de la Borriquita de Puerto Real ha celebrado el 50 Aniversario de la bendición, puesta al
culto y primera salida procesional de Nuestra Señora de la Estrella.
Un amplio calendario de actos y cultos
tendrán como colofón este próximo fin de semana que se antoja muy intenso, donde la Hermandad pretende
convertir a Puerto Real en el centro del mundo cofrade no sólo de la Diócesis
de Cádiz y Ceuta, sino de toda la provincia.
Para ello la Hermandad ha previsto que los
actos a celebrar, tanto el viernes 5 como el sábado 6, sean un referente en la
celebración de una Efemérides que ha marcado un hito en Puerto Real.
Viernes
05 de Septiembre
– A
las 19:00 h, Solemne traslado de Ntra. Sra. de la Estrella a la Parroquia de
San Benito Abad.
Con motivo de la celebración de la Eucaristía
de acción de gracias y el Pregón Conmemorativo.
Itinerario: Casa Hermandad de La
Borriquita, Teresa de Calcuta, Santo Domingo, San José, San Vicente, Real,
Plazuela Cristo de la Vera Cruz, Parroquia de San Benito Abad.
– A
las 19:30 h, Eucaristía de Acción de Gracias de la Efemérides.
Presidida por el Rvdo. P. Juan Antonio
Martín Barrera.
– A
las 20:30 h, Pregón Extraordinario del 50 Aniversario.
A cargo de D. Gabriel Jorge Álvarez Leiva,
Delegado Diocesano de M.C.S. de Asidonia – Jerez.
Presentado por D. José María Moreno Gaviño,
Delegado del 50 Aniversario de Ntra. Sra. de la Estrella.
– A
la finalización del Pregón, Solemne traslado de vuelta de Ntra. Sra. de la
Estrella.
Itinerario: Plazuela Cristo de la Vera
Cruz, Fandango, Factoría de Matagorda, Jardines del Gallinero, Capilla del
Rocío, De en medio, San Benito, De la Plaza, Rosario, San Juan Bautista de la
Salle, Teresa de Calcuta, Casa Hermandad de La Borriquita.
Sábado
06 de Septiembre
– De
11:00 a 13:00 h, Apertura de la Casa Hermandad y visita del Paso de Palio.
– A
las 11:45 h, Bendición del Retablo Cerámico Conmemorativo.
Por parte del Sr. Obispo de la Diócesis de
Cádiz y Ceuta, D. Rafael Zornoza Boy.
– A
las 12:00 h, Rezo del Ángelus.
Por parte del Director Espiritual de la Hermandad,
Rvdo. P. Juan Antonio Martín Barrera.
– A
las 12:15 h, Entrega de réplicas azulejo conmemorativo.
A los hermanos, personas y entidades que
han colaborado en su realización.
– A
las 12:30 h, Entrega de diplomas a cuadrilla de niños del Colegio La Salle Buen
Consejo.
– A
las 21:00 h, SALIDA PROCESIONAL EXTRAORDINARIA de Ntra. Sra. de la
Estrella.
Con motivo del 50 Aniversario de su
bendición y puesta al culto.
Para esta solemne procesión han sido
invitadas Hermandades y Asociaciones de Puerto Real, San Fernando, Chiclana de
la Frontera, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María, Algeciras y
Sevilla.
Itinerario:
Casa
Hermandad del Colegio La Salle Buen Consejo, Teresa de Calcuta, Santo Domingo,
San José, Ancha, (Iglesia Mayor Prioral de San Sebastián), Real, Plaza de la
Iglesia, Cruz Verde, De la Plaza, Victoria, Plaza Madre Loreto (Iglesia
Conventual de la Victoria), Amargura, Vaqueros, De la Plaza, Plaza de Jesús, De
la Plaza, Santo Domingo, Teresa de Calcuta, Casa Hermandad del Colegio La Salle
Buen Consejo.
Salida: 21:00 horas.
Entrada: 01:00 horas.
Puntos
de Interés:
–
Salida
y Calle Santo Domingo. Hora aprox. 21:00 h.
–
I.M.
Prioral de San Sebastián Mártir. Hora aprox. 22:15 h.
–
Calles
Cruz Verde, De la Plaza y Victoria.
–
Iglesia
Conventual de La Victoria, Hermandad de la Soledad. Hora aprox. 23:30 h.
–
Plaza
de Jesús, en su acceso por calle De la Plaza. Hora aprox. 00:15 h.
–
Recogida.
Hora aprox. 01:00 h.
Exorno
de calles:
A lo largo del itinerario de la procesión extraordinaria, la Hermandad junto a
los vecinos y colaboradores ha previsto de diferentes exornos para el paso de
Nuestra Señora de la Estrella. De esta forma, las calles que presentarán dichos
elementos serán las siguientes:
–
Casa
Hermandad: exornada con 2.500 flores de seda realizadas por el Grupo Joven de
la Hermandad.
–
Calle
Santo Domingo: exornada con guirnaldas de flecos y flores de seda.
–
Calles
Cruz Verde y De la Plaza: exornadas con guirnaldas de banderitas.
–
Plaza
Madre Loreto: columnas cedidas por el Exmo. Ayuntamiento de Sanlúcar.
–
Calle
De la Plaza (acceso a Plaza de Jesús): alfombra de sal obsequio de la Hermandad
de la Esperanza de Sanlúcar y columnas cedidas por el Exmo. Ayuntamiento de
Sanlúcar.
Música:
–
Banda
de Cornetas y Tambores del Stmo. Cristo de los Milagros, de la Hermandad de los
Estudiantes de Sanlúcar de Barrameda, abriendo paso en la Cruz de Guía.
–
Banda
de Música de Nuestra Señora de La Estrella de Puerto Real, tras el paso de
palio.
Estrenos:
Por su cincuentenario, la Virgen de la
Estrella tendrá los siguientes estrenos, que han sido donaciones de diferentes
grupos de la Hermandad o entidades y personas que han querido realizar dichos
regalos:
–
Estrella
de orfebrería plateada para pectoral, donada por el AMPA del Colegio La Salle
Buen Consejo.
–
Cinturilla
bordada en oro sobre malla, donada por Agrupación Parroquial del Prendimiento
de El Puerto de Santa María y realizada por el bordador portuense Jesús Peral.
–
Encaje
para rostrillo, donado por el Grupo Joven de la Hermandad.
–
Ramo
de olivo de orfebrería, donado por los Hermanos Costaleros de Nuestra Sra. De
la Estrella.
–
Nueva
Saya bordada en oro sobre terciopelo rosa, donada por el grupo formado por la
Junta de Gobierno de la Hermandad, Comisión del Cincuentenario, Grupo Joven y
Hermanos Costaleros.
–
Cruz
pectoral, donada por el Director Espiritual de la Hermandad, realizada por el
bordador portuense Jesús Peral.
–
Retablo
Cerámico de Ntra. Sra. De la Estrella, realizado gracias a la colaboración de
todos los Hermanos que han querido participar en la campaña, entidades locales,
empresas, personalidades, particulares y personas devotas. Como dato de
interés, el retablo estará enmarcado por un marco de mampostería con dintel
inspirado en la antigua puerta principal del Colegio de La Salle Buen Consejo
con la estrella del Signum Fidei Lasaliano como elemento central.
Exorno
floral:
El exorno floral del paso de palio de
Nuestra Señora de la Estrella estará compuesto por rosas “Ecuador Señorita”,
fresias “Bohemia” y nardos “Extra”.
Datos
Paso de Palio:
De estilo sevillano,
obra de orfebrería realizada en metal cincelado y plateado por el taller
sevillano Hijos de Juan Fernández Gómez, autores a su vez del juego de varales,
candelabros de cola y jarras delanteras del paso.
La peana, candeleros y jarras laterales, realizadas igualmente en orfebrería,
proceden del taller sevillano Orfebrería Andaluza, regentado por Manuel de los
Ríos. En el frontal del paso figura un relicario con un Lignum Crucis.
Todos los
bordados: techo de palio, bambalinas, manto y faldones, están realizados en
aplicación sobre terciopelo azul, según diseño de Fernando Peci Chanivet y
confeccionados en la propia hermandad. El palio incorpora tres pinturas al óleo
del Portorrealeño José Belizón Tocino y en las caídas figuran tres medallones
con escenas de la vida de la Virgen, pintados al óleo sobre lienzo y realizados
por Sebastián Almagro Piñero, hermano de la Cofradía y actual miembro de la
Junta de Gobierno.
La pintura de
la Gloria del techo de Palio representa la coronación de la Virgen María de
Velázquez. Los óleos pinturas de las caídas representan: La anunciación a
María, La Sagrada Familia y la Ascensión de María a los Cielos. (ISLAPASIÓN).