La Soledad preside un Vía-Crucis austero y muy mariano

El 2023 es sin duda un año muy mariano en San Fernando. Y esto también llegó ayer al Vía-Crucis de las hermandades y cocradías que presidió Nuestra Señora de la Soledad, en el primero de estos actos que se realiza presidido únicamente por una imagne mariana en la historia de este piadoso acto.

Y lo hizo coincidiendo con la celebración del 275 aniversario fundacional de la hermandad de penitencia más antigua de la ciudad, y en el enclave de la Iglesia Mayor, primer templo de la ciudad.

A las ocho de la tarde los bancos de la Iglesia Mayor se mantenían completos -salvo en algunas hermandades que no logran llegar a cinco miembros de representación- en un ambiente que acompañaba al rezo con la luz artificial más baja de lo habitual y los altares del templo con cera encendida.

La Virgen de la Soledad se encontraba en su parihuela entronizada, justo a la altura de su altar de diario. Una cuadrilla de cargadores de la asociación de Jóvenes Cargadores Cofrades (JCC) la portaba en las andas que habitualmente portan al Señor de la Redención en su Vía-Crucis. Debido a las dimensiones en ancho de esta parihuela el traslado -antecedido por la Junta de Gobierno en un pequeño cortejo- no se pudo hacer por el pasillo central del templo sino que transitó por los dos pasillos laterales hasta llegar al presbiterio donde quedó la parihuela situada para el inicio del rezo de las distintas estaciones.

El rezo se siguió mediante la contemplación de cada una de las estaciones y la correspondiente meditación gracias a la colaboración de las distintas hermandades en el orden de antiguedad dispuesto. Por parte de la hermandad soleana fueron sus hermanos Ángel Martínez Sánchez y Susana Rodríguez González los encargados de realizar las meditaciones.

Mientras cada una de estas se iba sucediendo la Cruz de Guía de la Soledad iba recorriendo las estaciones en las naves laterales del templo sostenida por miembros también de las corporaciones a las que les correspondía la lectura. Entre cada una de las estaciones el Ensemble Jubilate Deo interpretó piezas así como algunas marchas procesionales que acompañaron a la meditación.

La Virgen de la Soledad se mantenía sobre la parihuela a la que se le incorporó la cruz, escaleras y sudario como elementos identitarios de su salida procesional cada Viernes Santo y que hicieron de su estética aún más cercana a lo que una salida procesional se tratara.

La Virgen, solo la Virgen en su soledad. Como centro de oraciones al pie de la cruz. Así fue el Vía-Crucis de las hermandades en este 2023, un año muy mariano para San Fernando, también en el Vía-Crucis del primer lunes de Cuaresma.

DIRECTO | Vía-Crucis de las hermandades de San Fernando | Nuestra Señora de la Soledad | 2023
Flickr Album Gallery Pro Powered By: WP Frank
Flickr Album Gallery Pro Powered By: WP Frank
Flickr Album Gallery Pro Powered By: WP Frank