Semana Santa provincia de Cádiz

Jerez presenta su Magna Mariana: cartel y más de doce horas de palios en las calles

La sala multimedia de los Museos de la Atalaya acogió ayer el acto de presentación de la Magna Mariana que se celebrará en Jerez el próximo 12 de octubre, con el cartel que la anuncia y los actos aparejados a este magno acontecimiento cofrade.

El acto fue presentado por Javier Benítez, de Canal Sur, y contó con el acompañamiento musical de la Joven Orquesta Filarmónica Campos Andaluces que interpretó marchas jerezanas de Germán Álvarez Beigbeder y el Ave María de Caccini.

Se presentaron, aprovechando el soporte audiovisual con el que cuenta este espacio, las trenta y siete imágenes que participarán en esta Magna Mariana, tras ello tomó la palabra el presidente de la Unión de Hermandades, José Manuel García Cordero, que quiso agradecer a autoridades, hermandades, cofrades y patrocinadores su apuesta por este evento.

Se dio a conocer el recorrido común con un vídeo interactivo. Un recorrido que comenzará en la plaza de la Asunción para tomar Angostillo, Consistorio, plaza de la Arenal, Lancería, Larga, Monumento a las Cofradías, Cristina, Marqués de Domecq y Mamelón hasta la esquina de la calle Eguiluz donde las hermandades comenzarán sus recorridos de regreso a sus templos.

Itinerario oficial de la Magna Mariana Jerez | Jerez Mariana | 2024

Todo acto de este tipo cuenta con un soporte anunciador, un cartel, que en este caso lleva la firma de Jaime Sánchez, en el que se puede ver el Sagrado Corazón de María acompañado de una gran cantidad de símbolos en forma de ángeles, todo ello sobre un fondo de las olas recreando el escudo de la ciudad de Jerez.

Cartel de la Magna Mariana de Jerez. Autor: Jaime Sánchez.
Realización del cartel de la Magna Mariana Jerez | Jerez Mariana| 2024

Además del cartel, como decíamos, la Magna Mariana contará con conferencias, exposiciones y un rosario en el que participarán las hermandades. Todo esto fue expuesto por Juan Luis Vázquez, miembro de la comisión de trabajo de la Magna Mariana. Otro miembro de esta comisión, Alfonso Martín Bejarano, detalló los elementos que conformarán cada uno de los pequeños cortejos -hasta 37- que conformarán la Magna: Diez las parejas de cirios con el estandarte en la mitad de los mismos, la cruz de guía o estandarte mariano para abrir y se cierra con la presidencia, cuerpo de acólitos, paso y banda de música que podrá estar presente en todo el recorrido, incluyendo el itinerario común. La primera hermandad en salir lo hará sobre las dos y media de la tarde y habrá pasos en la calle hasta bien entrada la madrugada, en total más de 12 horas de procesiones por las calles de Jerez.

Vídeo promocional Magna Mariana Jerez | Jerez Mariana | 4K | 2024

Los últimos turnos, más protocolarios, lo inició el comisario de la Magna Mariana, Andrés Luis Cañadas Machado, que dio las gracias a Monseñor Rico Pavés por su apuesta por este acontencimiento. Cerraron el acto tanto la presidenta de la Diputación de Cádiz -Almudena Martínez-, la alcaldesa de Jerez -María José García-Pelayo- y el Obispo de Asidonia-Jerez, José Rico Pavés.

Quizás lo más llamativo en el acto fue la presentación de unos recorridos de ida y vuelta al itinerario oficial planteado por la comisión de trabajo y que serán seguro objeto de análisis en los próximos meses.

Jerez ya anuncia su Magna Mariana, la del 12 de octubre con 37 hermandades implicadas y más de 12 horas de pasos en las calles.

#DIRECTO | Presentación de la Magna Mariana de Jerez de la Frontera | 2024
Flickr Album Gallery Pro Powered By: WP Frank
Flickr Album Gallery Pro Powered By: WP Frank