El viento de levante no impide poder disfrutar de la procesión de Santa Elena
Aún con la climatología adversa los cofrades de Santa Elena pudieron realizar en la tarde-noche de hoy su anual salida procesional. Y es que el viento de levante que azota nuestra ciudad desde la noche de ayer no cesó -como estaba previsto- y fue el único elemento negativo en la procesión de la más joven de las hermandades de gloria de San Fernando.
A las seis y media de la tarde se abrían las puertas de la Vaticana y Castrense de San Francisco para que el cortejo que antecedía al paso de la Santa Emperatriz comenzara su discurrir por las calles del centro de la ciudad. Aún con el paso en la nave central del templo la Banda de Música de la Hermandad del Nazareno comenzó a interpretar «Pescador de hombres» momento en el que el cortejo ya enfilaba el primer tramo de la calle Real.
El paso se levantó en el interior del templo tras el toque de llamador de Miguel Ángel Padillo Cabrera, Hermano Mayor de esta corporación y que presidía su última salida procesional en este cargo, puesto que se cumplen ya los ocho años máximos de doble mandato que permite la norma diocesana.
Tras los sones del Himno Nacional el paso de Santa Elena comenzaba su itinerario a los sones de la marcha «A la Vera-Cruz» en unas primeras calles en las que el viento y el calor hizo que fuera menos el público que de costumbre en esta parte del recorrido.
Público que fue aumentando con el paso de las horas en lugares clave como la calle Dolores o la plaza y calle de San José donde se seguían sucediendo las marchas procesionales. A su paso por esta última plaza nombrada el paso se giró para saludar a la Hermandad de los Desamparados.
El viento volvía a aparecer en calles más anchas como Real o en la Alameda Moreno de Guerra momento en el que ya el cortejo enfilaba su camino de regreso a la Castrense de San Francisco. (ISLAPASIÓN).