Esta tarde se ha llevado a cabo en el Centro de Congresos ‘Cortes de la Real Isla de León’ la segunda y última de las jornadas que componen el III Simposio de la Asociación Cultural Cofrade ‘La Venera’ organiza sobre las hermandades y cofradías de la provincia de Cádiz.
Tras una primera jornada que se centró en el patrimonio histórico-artístico en esta segunda jornada se conocieron en detalles dos apuntes más en este caso referidos a las localidades de Jerez de la Frontera y Cádiz.
La primera de las conferencias bajo el título ‘Una aproximación al programa iconográfico de las tablas del retablo dedicado a San Miguel y a la Pasión de Juan de Leví en Bodegas Tradición de Jerez de la Frontera’ estuvo a cargo de Inmaculada Peña Ruiz en una exposición sobre un aspecto prácticamente desconocido dentro del patrimonio histórico-artístico de la ciudad jerezana.
La jornada concluyó con la ponencia que Rafael Guirado Romero ofreció bajo el título ‘Aproximación histórico-artística a la Hermandad de la Vera Cruz de San Fernando (1891-1931)’ en lo que fue sin duda un despliegue de referencias históricas sobre la hermandad crucera en la que se sacó alguna consideración importante especialmente sobre la autoría de las imágenes Titulares de la corporación del Miércoles Santo.