San Fernando se prende a vivir la Cuaresma junto al Señor del Soberano Poder
La Isla cofrade ha comenzado ya con los cinco sentidos a vivir la Cuaresma. Atrás quedó el Carnaval y los días van restando al calendario hojas para la llegada de un nuevo Domingo de Ramos. Esto sucede, de manera inequívoca, cuando en el primer lunes de Cuaresma los cofrades celebran el Vía-Crucis de las hermandades, el primer gran acto de la Cuaresma.
Este año la Junta Permanente designó que este rezo de las estaciones estuviera presidido por Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en Su Prendimiento que salía de la Parroquia de San José Artesano a las siete de la tarde.
Un buen número de hermanos lo antecedían con cirios así como un quinteto de metales de la ACM San José Artesano acompañaban con música el transitar por el camino más corto de este cortejo hasta la Iglesia Mayor -General García de la Herrán, Rosario, Plaza de la Iglesia-.
El Señor del Prendimiento lucía túnica bordada de terciopelo que estrenara en el año 2009, diseño de Juan Guerrero Pérez y realizada por la bordadora isleña Dolores Gonzalez Fuentes. Las potencias que lucía, con diseño de Antonio Santos, fueron las donadas por un grupo de hermanos y estrenadas en el año 2017.
El exorno floral compuesto de rosas rojas, liatris espicata morado y statitice morado se vislumbraba sobre una nueva parihuela realizada al efecto por parte de un numeroso grupo de hermanos y devotos.
El Señor del Prendimiento iba portado por numerosos miembros de su cuadrilla que fueron relevándose en el camino hacia el primer templo de la ciudad. Quizás las calles no fueron las más estéticas pero sin duda el buen acompañamiento de público hizo de este recorrido un gran momento para la historia de la cofradía del barrio del Parque.
A las ocho de la tarde el cortejo comenzaba a llegar a la Iglesia Mayor donde recibían las representaciones de las distintas hermandades y cofradías, clero y autoridades civiles, para dar comienzo al rezo de las estaciones del Vía-Crucis.
Las mismas fueron marcadas por la Cruz de Guía de la Hermandad del Prendimiento que fue portada por miembros de las distintas hermandades que en orden den antigüedad se disponían así como los lectores de cada una de estas estaciones. Las meditaciones por su parte estuvieron a cargo de nuestro colaborador Juan Ramón Prieto Massoni, hermano del Prendimiento.
No faltó el Arcipreste de la ciudad, el Rvdo. P. Gonzalo Núñez del Castillo, así como el párroco y el vicario parroquial de la de San José Artesano – los sacerdotes Lázaro Albar y Juan Ramón Rouco-.
El rezo de las distintas estaciones se hizo a muy buen ritmo acompañándose entre estaciones por cantos del conjunto lírico que se dispuso para tal efecto en un lateral del presbiterio. Este año como coincidencia se pudo ver a Jesús del Soberano Poder en el centro del presbiterio y en uno de sus lados el altar portátil de los cultos de Cuaresma de la Archicofradía de Medinaceli.
Un acto solemne que guarda las mismas bases que en años anteriores y que va mejorando en los aspectos que debiera; como por ejemplo la duración total del mismo que ya en el pasado 2019 se llevara a cabo en un tiempo más prudencial.
Tras el rezo de las distintas estaciones el cortejo de hermanos del Prendimiento volvió a recomponerse para encaminar sus pasos por el mismo recorrido -pero en sentido inverso- de cara a regresar a la Parroquia de San José Artesano.
Muchos de los hermanos de las distintas cofradías que habían participado en el Vía-Crucis quisieron acompañar hasta la entrada en el templo del barrio del Parque del Señor del Soberano Poder.
La Isla ha abierto ya si de par en par las puertas de una nueva Cuaresma y se prende a Jesús del Soberano Poder para vivir los días que restan hasta el Domingo de Ramos. (ISLAPASIÓN).