Semana Santa en España

Rafael Guirado impartirá una ponencia en el congreso del Dulce Nombre de Jesús en Antequera

El próximo fin de semana del 17, 18 y 19 de enero se celebrará en Antequera el X congreso de hermandades y cofradías del Dulce Nombre de Jesús.

Antequera, ciudad de inmenso patrimonio religioso y artístico, acogerá a los participantes en un marco único, idóneo para el diálogo, la convivencia y la celebración de esta tradición.

Este Congreso está organizado por la Cofradía de Abajo, la Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Paz, conocida popularmente como la “Cofradía de Abajo”, que es posiblemente la cofradía pasionista más antigua de Antequera, con orígenes que se remontan al siglo XVI.

Entre sus Sagrados Titulares destacan el Niño Perdido y el Dulce Nombre de Jesús Nazareno. El Niño Perdido es una imagen pasionaria que representa a Jesús en su infancia, sosteniendo una cruz como símbolo de su futuro sufrimiento. Esta devoción se vincula a la cofradía fundada por los dominicos en 1590 bajo el título de “Dulce Nombr de Jesús contra los Juramentos”.

Por su parte, el Dulce Nombre de Jesús Nazareno es una talla atribuida a Diego de Vega en 1581, que muestra a Jesús portando la cruz camino al Calvario. Esta imagen ha sido objeto de profunda veneración y es central en las procesiones de la cofradía durante la Semana Santa antequerana.

Dentro del interesante programa previsto para estos tres días se encuentra la conferencia «Entre pleitos y rezos: los casos de traslados de las hermandades del Dulce Nombre de Jesús de Sevilla y Antequera.» a cargo de nuestro compañero el historiador Rafael Guirado Romero.

programacongresodulcenombreantequera