Masterclass de Martínez Arana sobre técnica de dirección organizado por Agripino Lozano
La ACM Maestro Agripino Lozano organiza el próximo 6 de octubre a partir de las cinco de la tarde una masterclass sobre técnica de dirección de banda y técnicas de ensayo a cargo de Guillermo Martínez Arana.
El programa será el siguiente:
– De 17:00 a 19:30 Técnica gestual y técnicas de ensayo.
– De 19:30 a 20:00 descanso.
– De 20:00 a 22:00 asistencia al ensayo realizado por Guillermo Martínez Arana.
Todas las actividades se llevarán a cabo en la sede del CEIP Servando Camúñez de San Fernando (Cádiz).
La inscripción es gratuita hasta el 4 de octubre enviando un correo electrónico a agripinolozano@gmail.com con todos los datos: nombre, apellidos, dirección, teléfono, email, estudios realizados hasta la fecha (Breve CV).
GUILLERMO MARTINEZ ARANA
Natural de Sevilla, saxofonista desde los once años, obtiene el Título Superior de este instrumento por el C.S.M. de Sevilla “Manuel Castillo” con D. José Antonio Santos, recibiendo a su vez clases magistrales de profesores como Jean-Marie Londeix, Marie Bernadette Charrier, Eric Devallon o Claude Delangle, Jean-Michel Goury, entre otros.
Como saxofonista participa en los Congresos Internacionales en Minneapolis (EE.UU), donde interpretó una obra dedicada, y en Ljuibliana (Eslovenia) estrenando música del compositor César Camarero, (Premio Nacional de Música, 2006). Asimismo, ha realizado conciertos con la OJA, Orquesta Bética Filarmónica, ha formado parte del Ensemble Andaluz de Saxofones, impartido cursos de saxofón y en el año 2000 fue miembro fundador del ensemble de música contemporánea “Taller Sonoro”, con el que ha desarrollado una intensa labor concertística, pedagógica y discográfica en torno a la música contemporánea (www.tallersonoro.com).
En su faceta de director ha llevado la batuta de la Banda de Música de Dos Hermanas (actualmente Sta. Ana) y Banda de Música Ntra. Sra. del Sol (Sevilla) durante tres y cuatro años respectivamente, diversas bandas de la provincia de Sevilla como director invitado, las agrupaciones del C.S.M de Málaga, (Orquesta Sinfónica, Orquesta de Cuerdas, Banda Sinfónica y Coro). Ha sido director de la Asociación Coral Nazarena Regina Coeli de Dos Hermanas (2014-15) y a finales de noviembre de 2015 ha sido nombrado director de la Sociedad Filarmónica El Carmen de Salteras.
Abarca un amplio repertorio y destacan los conciertos dirigidos de música contemporánea con el ensemble Taller Sonoro (Fundación Autor 2007, Instituto Cervantes (París), INJUVE 2010 y 2012, Ciclo de Música Contemporánea Granada-Sevilla, ENSEMS (2010 y 2015), con grupos de profesores del C.P.M “Francisco Guerrero” de Sevilla, las producciones operísticas de “La Mujer de la Sombrilla” de Juan Cruz-Guevara y “Suor Angelica” de Puccini, así como los conciertos como director invitado en bandas municipales entre los que destacan los realizados al frente de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla (2014 y 2015), Banda Municipal de Granada (2015), Banda Municipal de Jaén (2016) y Banda Municipal de Alicante (2016). Destaca el I Premio concedido a la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras en el III Concurso Nacional de Bandas de Música “Villa de Olivares” (Sevilla).
Se encuentra en posesión del Título Superior en Dirección de Orquesta, habiendo complementando estos estudios con D. Francisco Javier Gutiérrez Juan (Dir. de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla), D. José Susi (Dir. de la Banda de la Policía Nacional en Madrid), D. Norman Milanés (Director y compositor cubano), D. Enrique García Asensio (Director de Orquesta), D. Michael Thomas (Director de Orquesta), D. José-Rafael Pascual Vilaplana (Director de la Banda Sinfónica Municipal de Bilbao, Banda Municipal de Barcelona y compositor) y en la actualidad con D. Miguel Romea Chicote (Director de orquesta)
Ha formado parte de tribunales y jurados para procesos selectivos y concursos de composición y desde 1997 pertenece por oposición a la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla siendo nombrado Subdirector de la misma en mayo de 2018. (ISLAPASIÓN).