isla pasión
  • Inicio
  • Hermandades
    • Domingo de Ramos
      • Cristo Rey
      • Columna
      • Humildad y Paciencia
    • Lunes Santo
      • Afligidos
      • Medinaceli
      • Ecce-Homo
    • Martes Santo
      • Huerto
      • Caridad
      • Prendimiento
    • Miércoles Santo
      • Servitas
      • Gran Poder
      • Vera-Cruz
    • Jueves Santo
      • Tres Caídas
      • Perdón
      • Misericordia
      • Expiración
    • Madrugá del Viernes Santo
      • Nazareno
    • Viernes Santo
      • Soledad
      • Santo Entierro
      • Desamparados
      • Rosario
    • Domingo de Resurrección
      • Resurrección
    • Hermandades Gloria
      • Carmen
      • Rocío
      • Santa Elena
      • Divina Pastora
      • San José
  • Asociaciones
    • Consejo de HH. y CC.
    • Ntra. Sra. de Los Ángeles
    • Jóvenes Cargadores Cofrades
    • La Venera
    • Belenistas ‘El Redentor’
    • FOCOIS
    • Academia de San Romualdo
    • Asociación Reyes Magos
    • Corpus Christi
    • C. Acólitos ‘Aromas de Pasión’
    • A.C. ‘Los de siempre’
  • Arciprestazgo
    • Buen Pastor
    • Cementerio
    • Divina Pastora
    • Inmaculada Concepción
    • Nuestra Señora del Carmen
    • Nuestra Señora de la Oliva
    • Sagrada Familia
    • Santo Cristo
    • San Francisco de Asís
    • San José Artesano
    • San Marcos Evangelista
    • San Pedro y San Pablo
    • San Servando y San Germán
  • Música
    • B.M. Agripino Lozano
    • B.M. Nazareno
    • B.M. San José Artesano
    • B.M. Sinfónica Municipal
    • B.M. Ciudad de San Fernando
    • A.M. Esencia
    • A.M. Isla de León
    • A.M. Virgen de las Lágrimas
    • A.M. Manuel Moreno
    • CC. y TT. Despojado
    • Coral Logar de la Puente
    • Coral San Fernando
    • Coro San Juan de la Cruz
    • Coro del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz
  • Opinión
    • Editorial
    • Fajín de esparto
    • La trastienda
    • Liturgia cofrade
    • Vísperas
    • El Muñidor
    • El Cabildo
  • Semana Santa en…
    • Cádiz
    • Sevilla
    • Provincia de Cádiz
  • Senus
No existen resultados
Ver todos los resultados
Whatsapp
isla pasión
  • Inicio
  • Hermandades
    • Domingo de Ramos
      • Cristo Rey
      • Columna
      • Humildad y Paciencia
    • Lunes Santo
      • Afligidos
      • Medinaceli
      • Ecce-Homo
    • Martes Santo
      • Huerto
      • Caridad
      • Prendimiento
    • Miércoles Santo
      • Servitas
      • Gran Poder
      • Vera-Cruz
    • Jueves Santo
      • Tres Caídas
      • Perdón
      • Misericordia
      • Expiración
    • Madrugá del Viernes Santo
      • Nazareno
    • Viernes Santo
      • Soledad
      • Santo Entierro
      • Desamparados
      • Rosario
    • Domingo de Resurrección
      • Resurrección
    • Hermandades Gloria
      • Carmen
      • Rocío
      • Santa Elena
      • Divina Pastora
      • San José
  • Asociaciones
    • Consejo de HH. y CC.
    • Ntra. Sra. de Los Ángeles
    • Jóvenes Cargadores Cofrades
    • La Venera
    • Belenistas ‘El Redentor’
    • FOCOIS
    • Academia de San Romualdo
    • Asociación Reyes Magos
    • Corpus Christi
    • C. Acólitos ‘Aromas de Pasión’
    • A.C. ‘Los de siempre’
  • Arciprestazgo
    • Buen Pastor
    • Cementerio
    • Divina Pastora
    • Inmaculada Concepción
    • Nuestra Señora del Carmen
    • Nuestra Señora de la Oliva
    • Sagrada Familia
    • Santo Cristo
    • San Francisco de Asís
    • San José Artesano
    • San Marcos Evangelista
    • San Pedro y San Pablo
    • San Servando y San Germán
  • Música
    • B.M. Agripino Lozano
    • B.M. Nazareno
    • B.M. San José Artesano
    • B.M. Sinfónica Municipal
    • B.M. Ciudad de San Fernando
    • A.M. Esencia
    • A.M. Isla de León
    • A.M. Virgen de las Lágrimas
    • A.M. Manuel Moreno
    • CC. y TT. Despojado
    • Coral Logar de la Puente
    • Coral San Fernando
    • Coro San Juan de la Cruz
    • Coro del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz
  • Opinión
    • Editorial
    • Fajín de esparto
    • La trastienda
    • Liturgia cofrade
    • Vísperas
    • El Muñidor
    • El Cabildo
  • Semana Santa en…
    • Cádiz
    • Sevilla
    • Provincia de Cádiz
  • Senus
isla pasión
No existen resultados
Ver todos los resultados

Las bandas podrán ensayar y actuar con un máximo de 50 músicos al aire libre con el paso al nivel 3

por Isla Pasión
27/02/2021 13:13
en Música

Las bandas que tocan para las cofradías de la Semana Santa de Andalucía podrán ensayar y tocar en los próximos días, pero lo harán conforme a unas normas muy claras que los obligarán a trabajar casi siempre al aire libre y con un máximo de cincuenta músicos, para reducir el riesgo, en el actual nivel de alerta y de 80 si las condiciones mejoran en las próximas semanas.

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía tiene ya listo el protocolo que, como adelantó ABC, servirá para regular la actividad de unas formaciones que, al no ser profesionales, no podían reunirse ni trabajar de ninguna forma.

Relacionados

ASIHTUR entrega a AFA Vitae los más de 1.700 euros recaudados a través de la venta del CD solidario ‘Madre’

ASIHTUR entrega a AFA Vitae los más de 1.700 euros recaudados a través de la venta del CD solidario ‘Madre’

26 junio 2025
El alumnado del Conservatorio Chelista Ruiz Casaux ofreció un concierto de música sacra y procesional

El alumnado del Conservatorio Chelista Ruiz Casaux ofreció un concierto de música sacra y procesional

21 marzo 2025

En los primeros días de la próxima semana se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), con lo que entrará en vigor y permitirá que las formaciones vuelvan al trabajo.

Desde que comenzó la pandemia del Covid apenas pudieron trabajar entre el verano y el otoño, pero la llegada de la segunda ola les obligó a volver a la situación anterior.

Para empezar, sus ensayos y conciertos no son posibles en el nivel de alerta 4, el de muy alto riesgo de transmisión, pero sí en los 2 y 3. La actividad musical se hará «con unas medidas preventivas generales y particulares», que incluyen además al número de integrantes. No podrá pasar de cincuenta en el nivel 3, con lo que obligará a adaptar la instrumentación.

Los ensayos en que se trabaje con instrumentos de viento, y en todas las bandas son mayoritarios, tendrán que hacerse al aire libre y en espacios no cerrados alejados del tránsito de personas. Los miembros de la banda tendrán que mantener entre sí una distancia de al menos dos metros.

El protocolo que ha elaborado la Consejería de Salud y Familias hace especial hincapié en que el uso de instrumentos de viento supone una actividad «considerada de alto riesgo, tanto por las gotículas expedidas como por los aerosoles generados». Si se hace en espacios cerrados o mal ventilados y durante mucho tiempo, aumenta.

Las actuaciones serán al aire libre, otra vez con un máximo de hasta cincuenta músicos, que tendrán que guardar dos metros entre sí y un mínimo de cuatro con el público que acudan. El aforo se regirá por lo establecido por la Junta de Andalucía que ahora.

¿Sería posible un concierto en un lugar cerrado? Es, como dice el documento de la Junta de Andalucía, un «caso excepcional». Sería en espacios de «gran amplitud y ventilación natural adecuada y permanente», otra vez con un máximo de 50 personas en el nivel 3 de alerta. La distancia con el público tendrá que ser en estos casos de cinco metros.

Las condiciones cambiarían si la evolución de la pandemia es buena, la tasa de incidencia continúa bajando y se reduce también el número de personas que están en los hospitales y en las Unidades de Cuidados Intensivos. A partir de ahí, los ensayos y los conciertos podrían hacerse con hasta ochenta músicos, aunque con idénticas distancia entre los componentes de las bandas y el público. Para recitales que, de forma excepcional, se puedan realizar en recintos cerrados, el número máximo de componentes será otra vez de cincuenta, incluso en el nivel 2.

El documento regula además ciertas prácticas de los músicos con sus instrumentos de viento, que puedan hacer crecer el riesgo. Así, es habitual que soplen para limpiar las llaves con las que se consiguen las distintas notas o que compartan distintos elementos, como boquillas o cañas en los instrumentos de viento-madera.

A partir de ahora, estas partes del instrumento serán de uso exclusivo y no se podrán compartir. Será obligatorio desinfectar los instrumentos de percusión y sus accesorios, además de los atriles, sobre todo aquellos que puedan compartir algunos músicos. La expulsión de la saliva que se acumula en los instrumentos tendrá que hacerse en vertical, hacia el suelo y procurando que también tenga la distancia social con el resto de componentes y con el público, en caso de conciertos.

Los instrumentistas de viento sólo se quitarán la mascarilla para tocar, y tendrán que llevarla durante todas las operaciones anteriores durante el ensayo, pero los de percusión la deberán llevar puesta todo el tiempo. Las bandas deberán, además, llevar un registro de las personas que acudan a cada ensayo o conciertos y tendrán que procurar que siempre vayan las mismas personas. Lo tendrán que guardar, al menos, durante catorce días, ya que es básico para rastrear a los contactos en el caso de que algunos de ellos dé positivo en Covid.

El documento establece además la recomendación de usar empapadoras para la saliva acumulada, obligatoria en conciertos cerrados, ya que permite retener la saliva y expandir los aerosoles sin que se resienta la calidad del sonido que tiene que salir por la campana de cada instrumento.

Te recomendamos

ASIHTUR entrega a AFA Vitae los más de 1.700 euros recaudados a través de la venta del CD solidario ‘Madre’
Música

ASIHTUR entrega a AFA Vitae los más de 1.700 euros recaudados a través de la venta del CD solidario ‘Madre’

por Isla Pasión
26 junio 2025
0

El presidente de la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (ASIHTUR, Juan López, y el vicepresidente de la misma, Antonio Alba, han hecho entrega a la Asociación de...

Leer másDetails
El alumnado del Conservatorio Chelista Ruiz Casaux ofreció un concierto de música sacra y procesional

El alumnado del Conservatorio Chelista Ruiz Casaux ofreció un concierto de música sacra y procesional

21 marzo 2025
En La Isla hasta las goteras se acompasan al son de las marchas procesionales

En La Isla hasta las goteras se acompasan al son de las marchas procesionales

20 marzo 2025
Javier Alonso: «Maestro Dueñas es mi vida»

Javier Alonso: «Maestro Dueñas es mi vida»

18 marzo 2025

Nuestros colaboradores

Mi cofradía de papel
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

© 2025 ISLAPASION.NET

No existen resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Hermandades
    • Domingo de Ramos
      • Cristo Rey
      • Columna
      • Humildad y Paciencia
    • Lunes Santo
      • Afligidos
      • Medinaceli
      • Ecce-Homo
    • Martes Santo
      • Huerto
      • Caridad
      • Prendimiento
    • Miércoles Santo
      • Servitas
      • Gran Poder
      • Vera-Cruz
    • Jueves Santo
      • Tres Caídas
      • Perdón
      • Misericordia
      • Expiración
    • Madrugá del Viernes Santo
      • Nazareno
    • Viernes Santo
      • Soledad
      • Santo Entierro
      • Desamparados
      • Rosario
    • Domingo de Resurrección
      • Resurrección
    • Hermandades Gloria
      • Carmen
      • Rocío
      • Santa Elena
      • Divina Pastora
      • San José
  • Asociaciones
    • Consejo de HH. y CC.
    • Ntra. Sra. de Los Ángeles
    • Jóvenes Cargadores Cofrades
    • La Venera
    • Belenistas ‘El Redentor’
    • FOCOIS
    • Academia de San Romualdo
    • Asociación Reyes Magos
    • Corpus Christi
    • C. Acólitos ‘Aromas de Pasión’
    • A.C. ‘Los de siempre’
  • Arciprestazgo
    • Buen Pastor
    • Cementerio
    • Divina Pastora
    • Inmaculada Concepción
    • Nuestra Señora del Carmen
    • Nuestra Señora de la Oliva
    • Sagrada Familia
    • Santo Cristo
    • San Francisco de Asís
    • San José Artesano
    • San Marcos Evangelista
    • San Pedro y San Pablo
    • San Servando y San Germán
  • Música
    • B.M. Agripino Lozano
    • B.M. Nazareno
    • B.M. San José Artesano
    • B.M. Sinfónica Municipal
    • B.M. Ciudad de San Fernando
    • A.M. Esencia
    • A.M. Isla de León
    • A.M. Virgen de las Lágrimas
    • A.M. Manuel Moreno
    • CC. y TT. Despojado
    • Coral Logar de la Puente
    • Coral San Fernando
    • Coro San Juan de la Cruz
    • Coro del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz
  • Opinión
    • Editorial
    • Fajín de esparto
    • La trastienda
    • Liturgia cofrade
    • Vísperas
    • El Muñidor
    • El Cabildo
  • Semana Santa en…
    • Cádiz
    • Sevilla
    • Provincia de Cádiz
  • Senus

© 2025 ISLAPASION.NET