Consejo de Hermandades y Cofradías

La Semana Santa de San Fernando se presenta en FITUR con escasa repercusión

Escasa repercusión -diez personas y cuatro medios provinciales- la que ha tenido hoy la presentación de la Semana Santa de San Fernando en el stand de la provincia de Cádiz en la Feria Internacional del Turismo -FITUR- que hoy abría sus puertas en IFEMA -Instituto Ferial de Madrid- en su edición de 2023.

Esta presentación ha estado a cargo de la Delegada de Turismo del Ayuntamiento de San Fernando, Regla Moreno, y el presidente del Consejo local de hermandades y cofradías, Manuel Antonio García López, quien estuvo acompañado por el vocal de esta institución José Luis Codero Baro.

Presentación de la Semana Santa de San Fernando en FITUR | 2023

El acto que comenzaba con algunos minutos de retraso -lógico en estas citas- fue sin duda un despropósito organizativo que comenzaba con la intervención de la Delegada de Turismo. Regla Moreno asguraba que “poner en valor el sentir cofrade isleño es también promocionarl el destino San Fernando” y afirmaba que “cada año el cartel anunciador de esta tradición tan arraigada a nuestra ciudad se solicita en nuestro stand en esta Feria Internacional por personas de diversa procedencia”. Esta afirmación si se cumplirá este año ya que el cartel de Carmen Sánchez Guillén está en FITUR aunque no lo fue así en el pasado 2022.

También aseguraba la Delegada de Fiestas que “Desde Turismo San Fernando y desde el Ayuntamiento estamos comprometidos por visibilizar a nuestro patrimonio y sin duda la Semana Mayo isleña ocupa un lugar privilegiado cuyo esplendor y buen hacer de los cofrades isleños merece destacar. En San Fernando se vive la Semana Santa de una manera especial con su estilo de carga isleña así como otros aspectos de esta tradición de la que hoy además se revelarán algunas novedades”.

Tras esto tomó la palabra el Presidente del Consejo local de hermandades, aunque lo previsto era que en ese momento se viera el spot anunciador de la Semana Santa que ha realizado el Ayuntamiento de San Fernando. En su alocución García López aseguró presentar la Semana Santa “con la claridad que caracteriza a nuestra Ciudad, una ciudad sencilla e intensa”. Sobre la Semana Santa aseguró que es “una experiencia que hay que vivir por su fervor, por su participación y por supuesto por su historia”.

La existencia de hermandades ya en 1810 sirvió para dar paso, ahora sí, al spot publicitario realizado por la empresa audiovisual isleña BANIAN.

Spot Semana Santa en San Fernando | FITUR 2023

Tras este vídeo el presidente del Consejo prosiguió su intervención afirmando sobre las imágenes vistas que “esta es La Isla, su devoción, sus salinas, sus esteros, sus tradiciones, sus gentes y sus abrazos sinceros”. Calificó a la Semana Santa como “tradicional pero también moderna y acogedora” así como siendo “la fiesta mñas importante en todos los niveles de nuestra ciudad”. Afirmó que las hermandades son referencia “no solo por su tradición, también por el fervor popular como manifestación pública de fe”.

A partir de aquí García López quiso dar las gracias al Ayuntamiento de San Fernando y la alcaldesa Patricia Cavada “por su inestimable colaboración y apoyo incondicional” por “dar un nuevo aspecto a la Carrera Oficial más vistosa, estética y accesible” añadiendo que la Carrera Oficial “con sus tribunas y palcos se sitúa en el centro neurálgico de la ciudad y cuenta con el incomparable marco de nuestra majestuosa Plaza del Rey y nuestro monumental ayuntamiento”.

La invitación a visitar la Semana Santa de San Fernando fue el último de los puntos del discurso a lo que se sumó también una invitación a participar de la Procesión Magna Mariana prevista para el 30 de septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *