Hermandades

La Princesa de Asturias visitó el Panteón de Marinos Ilustres antes de su viaje en el Juan Sebastián Elcano

Esta mañana los guardiamarinas que a partir de este sábado participarán en el XCVII crucero de instrucción del Juan Sebastián Elcano han visitado la Escuela de Suboficiales de la Armada en San Fernando como acto previo a la visita a la Patrona de la Armada, la Santísima Virgen del Carmen.

En esta visita es costumbre que los guardiamarinas conozcan las instalaciones del Panteón de Marinos Ilustres un edificio de estilo neoclásico ubicado dentro del recinto de la Población Militar de San Carlos promovido por Carlos III con el fin de albergar las dependencias de la Marina. Este edificio alberga los mausoleos de los marinos ilustres situados en los tramos de las naves laterales. Destacan, entre otros, los de Jorge Juan y Santacilia, Antonio de Escaño, Pascual Cervera y Topete, Álvaro de Bazán y Guzmán, José González Hontoria, Cayetano Valdés y Flores y el espectacular monumento dedicado a las clases de Marinería y Tropa.

En el interior del Panteón han conocido el cenotafio, uno de sus rincones más curiosos, donde antaño era tradición tirar monedas que se donaban a la parroquia de San Juan Bautista del barrio de pescadores de la Casería. Una de las misiones de Juan Sebastián Elcano es recoger agua en sus travesías que luego se depositan en canteros y se vierten en este espacio antes de partir.

En este espacio cargado de simbolismo que esconde un efecto óptico, se recuerda a todos los marinos españoles que están sepultados bajo el mar. El conjunto presenta el antiguo escudo de España acompañado de Neptuno, dios del mar, y Minerva, diosa del conocimiento y de la guerra.

Tras esta visita al Panteón los guardiamarinas acompañados de algunos mandos del buque se han inmortalizado en una fotografía de familia junto a la entrada principal del mismo.