La Exaltación de la Eucaristía lleva desde una tapa en el Parque de María Luisa a la profundidad de los recuerdos del padre Silvio Bueno
La semana de la Solemnidad del Corpus Christi llega a su ecuador cada año con la Exaltación que se realiza en la Parroquia Vaticana y Castrense de San Francisco. En esta ocasión la disertación ha estado a cargo de un sacerdote, el Rvdo. P. Silvio Miguel Bueno Marín, de la comunidad de Sagrados Corazones de San Fernando que en tan solo unos meses se irán de la ciudad.
La disertación comenzó tras la exposición de Su Divina Majestad por parte del Arcipreste de San Fernando y director espiritual del Consejo, el Rvdo. P. Gonzalo Núñez del Castillo. La exaltación, como en una de sus homilías en el Buen Pastor, tuvo un sentido cercano, con lenguaje coloquial y hablando desde sus vivencias.
Aunque el inicio lo marcó una anécdota en periodo de guerras. Con ejemplos sencillos, cercanos, de su propia vida recordando su comunión o con el recuerdo a otros momentos vividos y referencias constantes al barrio de Gallineras, el sacerdote de los Sagrados Corazones ha ido añadiendo retazos teológicos, referencias a Dios vivo en la eucaristía, para que de esta forma, entre bromas y chascarrillos a veces, ir añadiendo esta teología de la calle, muy cercana a la visión y las formas de los Sagrados Corazones.
No faltaron referencias tampoco a la labor de Cáritas en Gallineras, algo que preocupa mucho con la salida de esta comunidad religiosa de la zona quizás más desfavorecida de la ciudad. Recuerdos de la pandemia, de juventud e incluso de un sacerdote que quiso aprender español en Sevilla y reconoció la forma de ser de los españoles con una tapa en un kiosko del Parque de María Luisa de la natal hispalis del exaltador.
Tras la glosa, cercana y cual homilía algo más extensa en el tiempo, se realizó la procesión con Su Divina Majestad y la reserva. El acto finalizó con la entrega de un artístico cuadro como recuerdo de esta jornada entre una amplia ovación de los asistentes, eminentemente cofrades aunque con algunas ausencias, destacando la de la hermandad patronal de San José. El acto contó con el acompañamiento musical de la Coral ‘Logar de la Puente’.