Los cofrades de la Reina de los Ángeles vivieron en la jornada de ayer, 12 de septiembre, el momento culminante al trabajo que vienen realizando durante todo el año en honor de su Titular mariana.
Esta asociación parroquial vio ayer cumplido uno de sus mayores anhelos en los últimos años, la primera salida con el nuevo paso, proyecto de envergadura que están asumiendo entre cada uno de los socios de la misma y que ayer pudo ver la luz.
A las siete de la tarde se abrieron las puertas de la Sagrada Familia para que el cortejo compuesto por representaciones de las hermandades del barrio -Gran Poder y Tres Caídas- junto al resto de grupos de esta comunidad parroquial, las Salineras del 2015 y un buen número de cofrades, antecediera a la salida de la Reina de los Ángeles.
La apertura de puertas del templo, como suele ser habitual en esta corporación, correspondió al pregonero de las Glorias del presente año, en este caso al fiscal de la Hermandad de San José, Juan Manuel Rueda Cebada.
Las dos primeras levantás del paso dentro del templo, antes de que sonara el Himno Nacional fueron dedicadas por dos socias fallecidas en el último año.
Los sones de la Banda de Música de San José Artesano -que supuso también otro estreno en esta jornada con el cambio de Agrupación Musical a Banda de Música- acompañaron con marchas clásicas y algunos apuntes de marchas más novedosas por las calles de la barriada Bazán.
Bastante público en los primeros instantes de esta procesión que se consolida como la primera de las que se realizan en el mes de septiembre en nuestra ciudad y que lleva a un buen número de cofrades hasta este punto del extrarradio isleño para vivir una jornada gloriosa de cofradía de barrio.
La procesión baja en número de público al abandonar la Bazán pero gana en recogimiento en las zonas de San José y el Ancla en la que se viven algunos de los momentos más esperados por los cofrades de los Ángeles.
Ya de vuelta vuelve a ser más numeroso el acompañamiento y en especial al paso por el bloque 9 del barrio de la Bazán en el que la Virgen se gira en recuerdo al lugar en el que convivió durante tantos años hasta pasar a ser cedida la imagen a la iglesia de la Sagrada Familia.
Minutos antes de las once y media de la noche cruzaba el dintel del templo de la Bazán el paso de la Reina de los Ángeles completando de esta forma una jornada completa de júbilo y estrenos junto a la Reina de los Ángeles. (ISLAPASIÓN).