Gracia y Esperanza Coronada ya se encuentra en San Francisco. Ha llegado minutos antes de las once de la noche como finalización de una peregrinación que partía a las ocho y media de la tarde desde la Parroquia de la Divina Pastora.
Y es que hoy las hermandades de San Fernando han ganado la indulgencia prevista para este Año Jubilar peregrinando en un cortejo común desde la Pastora a San Francisco, templo jubilar este último designado por el Arzobispado Castrense.
Y se ha peregrinado acompañando a María Santísima de Gracia y Esperanza Coronada en un traslado en el que el cortejo ha estado formado por algunos hermanos del Huerto y las distintas representaciones de las hermandades y cofradías de San Fernando, situándose sus Hermanos Mayores en una amplia presidencia que antecedía al cuerpo de ciriales y la parihuela con la Santísima Virgen.
El acompañamiento musical corrió a cargo de la capilla musical ‘Lignum Crucis’ que intervino entre los rezos que se iban realizando por parte de los fieles. Fieles que acompañaron también desde las aceras arropando al cortejo que discurrió desde el templo pastoreño para seguir por Marconi, Santo Domingo, Cardenal Spínola, Murillo, Rosario, 24 de septiembre de 1810, Antonio López, San Diego de Alcalá, Cayetano del Toro, Calderón de la Barca, Sánchez Cerquero, General Valdés, Alameda y por la calle Real acceder al templo Castrense, al que se ha llegado con algunos minutos de adelanto sobre el horario previsto.
El viento ha deslucido en algunos momentos la parihuela de la Santísima Virgen apagando las piezas de candelería dispuestas sobre la misma. Aún así Gracia y Esperanza lucía exquisita con un exorno floral impecable para la ocasión.
Destacar la organización de este traslado, por parte del Consejo local de hermandades y cofradías especialmente en la figura de Jesús Posada López, y la corporación hortelana que han sabido sobrellevar los baches -y socavones- de los últimos días.
A la llegada a San Francisco las hermandades se han dispuesto en los distintos bancos esperando la entrada por la nave central de la parihuela. Ya allí se encontraba entronizada en un altar, a un lado del presbiterio, la Virgen de la Esperanza, para presidir mañana conjuntamente el Pontifical por este Año Jubilar.
La parihuela de Gracia y Esperanza se ha situado en el lado contrario del presbiterio dejando una estampa histórica de las dos dolorosas con la advocación de la Esperanza juntas en un mismo templo. A esta estampa histórica se ha referido el párroco de la Castrense y Arcipreste de la Ciudad, el Rvdo. P. Gonzalo Núñez del Castillo, que ha acogido a los hermanos del Huerto en la figura de su Hermano Mayor, Jesús Rodríguez Quijano, que lo ha agradecido en su intervención final. Muestra de este recibimiento ha sido la entrega por parte de la parroquia de un recuerdo enmarcado.
Mañana Pontifical y traslado de regreso
Esta peregrinación tiene como objetivo que ambas dolorosas presidan el Pontifical que se realizará mañana a partir de las ocho de la tarde en la Castrense y que presidirá el Obispo diocesano, Monseñor Rafael Zornoza.
Tras esta celebración eucarística Gracia y Esperanza Coronada regresará a la Pastora realizando el itinerario a la inversa que se ha tomado hoy, es decir, saliendo de San Francisco -aproximadamente a las nueve y media de la noche- y seguir por Real, Alameda Moreno de Guerra, General Valdés, Sánchez Cerquero, Calderón de la Barca, Cayetano del Toro, San Diego de Alcalá, Antonio López, 24 de septiembre de 1810, Rosario, Murillo, Cardenal Spínola, Santo Domingo, Marconi y llegar a la Divina Pastora cercana la medinaoche.


