El Real Teatro de las Cortes vivió en la noche de ayer una emocionante velada en la que los músicos de Virgen de las Lágrimas recordaron dentro de la celebración de su XXV aniversario a la figura de uno de los padre de esta formación musical fallecido el pasado año, José Rodríguez Cortejosa «Barba».
El acto que estuvo conducido por José Moreno Fraile comenzó con un escenario en el que solo se veía una caja alumbrada por una luz, mientras comenzaba a sonar la primera de las marchas de esta memorable noche. Esta primera marcha «XXV aniversario» de Alberto González era el primero de los estrenos que se podrían escuchar de los instrumentos de esta agrupación.
Tras la primera marcha vendría una muy especial, una dedicada a José Rodríguez Cortejosa «Barba» titulada «En las puertas del cielo» de José Luis Rodríguez Navarro. Durante la interpretación de la marcha se pudo ver un vídeo con imágenes de la agrupación y en especial del recordado rufante.
Después de estas dos marchas vendría uno de los momentos más emocionantes de la noche. En nombre de José Yesa se leyó un texto en el que se recordaron los inicios de la Agrupación Musical y la vinculación entre el citado Pepe Yesa y José Rodríguez Cortejosa. Algo más de un cuarto de hora en el que se repasó toda la historia de una agrupación que pasó de unos primeros momentos muy duros al éxito más rotundo en los últimos años.
La Agrupación Virgen de las Lágrimas quiso tener un reconocimiento tanto a la familia de Rodríguez Cortejosa como a Pepe Yesa al que le impusieron la insignia de plata de la formación musical, el máximo reconocimiento por toda una vida dedicada a la misma.
Continuó el acto con dos nuevas marchas: «El reflejo del alma» de José Manuel Sánchez Crespillo y «Al compás del alba» de José Maunel Sánchez Molero estreno esta última y dedicada a Jesús Nazareno, el Regidor Perpetuo de La Isla.
No faltó tampoco la saeta -con letra dedicada a Rodríguez Cortejosa- que sirvió de preámbulo para una nueva composición esta vez fue «Bajo tu mirada» que fue interpretada en sus primeros compases a piano y más tarde interpretada con piano y resto de instrumentos de la agrupación.
La siguiente marcha que interpretó Virgen de las Lágrimas fue «La Amargura» en recuerdo de otros dos componentes fallecidos en los últimos años en el seno de esta formación musical.
Sonó también «El último aliento» tras la cual se visualizaron imágenes de los distintos pasos a los que acompaña esta agrupación durante la Semana Santa.
El punto final lo pondría parte de una entrevista de ISLAPASIÓN y Banian a José Rodríguez Cortejosa que sirvió para enlazar con la interpretación de «La clámide púrpura» marcha preferida de este recordado músico de la ciudad.
La entrega de recuerdos a los participantes en esta noche mágica que unió por un momento a todos los componentes que han pasado por esta agrupación en los últimos 25 años para recordar a uno de sus fundadores y más importantes exponentes: José Rodríguez Cortejosa. (ISLAPASIÓN).