El calor resta público pero ni un ápice de solemnidad a un excelente Corpus Christi
Calor, mucho calor. Es sin duda el elemento determinante del Corpus Christi de 2017 en San Fernando. Y es que las altas temperaturas que durante los últimos días hemos sufrido en la ciudad han continuado durante toda la tarde en la que los cristianos de La Isla hemos celebrado la Solemnidad del Corpus.
Minutos antes de las seis de la tarde los bancos de la Iglesia Mayor se llenaban principalmente de cofrades para asistir a la Solemne Función del Corpus que ha presidido el arcipreste de la ciudad, el Rvdo. P. Alfonso Gutiérrez Estudillo, acompañado del clero local. También han acudido representaciones civiles -con la alcaldesa Patricia Cavada a la cabeza- y militares con el Comandante General de Infantería de Marina, Jesús Manuel Vicente Fernández, como principal exponente.
La celebración eucarística ha congregado a algo menos de público en lo que era ya el presagio de uno de los puntos más destacables de la procesión. Antes de finalizar la eucaristía la Cruz Parroquial que antecede al cortejo se abría paso por una Plaza de la Iglesia casi sin fieles y con los pocos que había buscando aquellos huecos a la sombra para poder disfrutar del inicio de esta procesión eucarística.
Procesión en la que estuvieron representadas las hermandades y que comenzaron por las letíficas que antecedían al paso de San José que con los estrenos ya reseñados en nuestra página días atrás se abría paso encaminándose hacia la calle García de la Herrán en una vuelta al tradicional itinerario de Corpus.
Tras el paso de San José la mayor parte de las hermandades -penitenciales y no sacramentales- que antecedían al cortejo propio de la Virgen del Carmen que los isleños ya pudieron ver por la calle Real en la noche de ayer como antesala de esta gran jornada cofrade.
La última parte del cortejo -la compuesta por las hermandades sacramentales y el resto de representaciones- antecedían al paso de la Custodia que fue acompañado musicalmente por la Banda del Tercio Sur de Infantería de Marina.
Durante el recorrido el público fue aumentando en algunos lugares principalmente en la calle Real tras el paso por la Alameda Moreno de Guerra y en los compases finales del recorrido.
Una procesión que ha durado apenas dos horas con un ritmo bastante ligero y que ha facilitado que a diferencia de otros años no se produzcan parones ni cortes reseñables.
Una vez el paso de la Custodia llegó a las inmediaciones de la Iglesia Mayor se procedió a la reserva y bendición solemne antes de que la representación militar -más escasa que en otros años- se retirara y concluyera de esta manera un Corpus marcado por altas temperaturas que quitó parte del público asiduo a contemplar la procesión pero que siguió siendo un referente de organización y puesta en escena que es seguido desde distintos puntos de la geografía nacional. (ISLAPASIÓN).