Apretada y completa agenda de la Banda Sinfónica Municipal para esta Cuaresma
La Banda
Sinfónica Municipal de San Fernando afronta un apretado y variado calendario de
actuaciones cuaresmales tras su colaboración el pasado sábado en el Pregón del
Carnaval a cargo de la Orquesta Caballati celebrado en el Parque Almirante
Laulhé.
Este primer
fin de semana, comenzará con dos conciertos en San Fernando y Arahal (Sevilla).
El primero de ellos, el sábado día 13 febrero a las nueve de la noche en el
Salón de Actos de la Casa de la Cultura con motivo del Concierto Benéfico que
la bolsa de caridad San Juan Evangelista de la Hermandad el Ecce-Homo celebrará
con fines solidarios. Recordemos que este año será el primero en que esta Banda
acompañe al paso de palio de esta cofradía pastoreña del Lunes Santo, la Virgen
de la Salud.
A la mañana
siguiente, 14 de febrero, pondrán rumbo hacia tierras sevillanas donde actuarán
a las 12:30 horas en Teatro Municipal de Arahal junto a la emblemática
Agrupación Musical ‘Santa María Magdalena’ de la misma localidad en el concierto
organizado por la Hermandad de la Esperanza, siendo ambas las formaciones
encargadas de acompañar musicalmente a sus Titulares en la tarde-noche del
Viernes Santo.
El siguiente
fin de semana, concretamente en la mañana del domingo 21 de febrero, llega uno
de los platos fuertes en cuanto a conciertos se refiere, el que tendrá lugar en
la Parroquia de Nuestra Señora de la Palma de Cádiz del popular barrio de la
Viña. Con motivo del Año Santo Jubilar de la Misericordia, la Archicofradía de
la Palma ha organizado un concierto solidario contra el hambre infantil.
Durante el
transcurso del mismo tendrá el estreno de la marcha procesional ‘La Misericordia de Dios’ de José Ribera
Tordera y dedicada al Santísimo Cristo de la Misericordia por tal efeméride. Es
mucha la expectación que se ha levantado en la capital gaditana por poder
escuchar nuevamente a nuestra Banda Municipal tras su brillante actuación en el
traslado de Santa Teresa en la festividad del Corpus a la Catedral el pasado
mes de junio y que organizó la Hermandad del Carmen de Cádiz.
El tercer
fin de semana de Cuaresma y coincidiendo con el día de Andalucía, el 28 de
febrero, tendrán doble actuación. Por la mañana en el tradicional acto institucional e izado
de bandera de la festividad de todos los andaluces; y por la noche, en el
espectáculo audiovisual que ha organizado el Ayuntamiento de San Fernando y su
delegación de Cultura en colaboración con Islapasión y Banian, bajo el título de
‘La Pasión según La Isla’, como uno
de los actos conmemorativos del 250 aniversario del establecimiento del
consistorio cañaílla. El mismo tendrá lugar en el Real Teatro de Las Cortes a
las 20:00 horas, estando ya sus entradas a la venta en las taquillas oficiales
del Teatro.
Ya inmersos
en el mes de marzo serán tres los compromisos que aún le quedarán por delante a
los músicos isleños antes de la llegada del Domingo de Ramos. El primero de
ellos será el sábado 5 de marzo junto a la Coral Logar de la Puente -ambas
pertenecientes a la Sociedad Filarmónica de San Fernando-
en el habitual concierto benéfico que organiza Manos Unidas y que se viene
celebrando en el Salón de Actos del Colegio de la Compañía de María. Este la
temática del mismo será de solistas y
banda, donde algunos de los integrantes de la Banda podrán dar muestra de
su alto nivel y preparación.
El segundo
será el 13 de marzo, Domingo de Pasión, en el Teatro de las Cortes durante el
transcurso del Pregón de la Semana Santa de San Fernando. En el mismo, además
de amenizar con diversas marchas procesionales, interpretarán ‘Madrugá Macarena’ de Pablo Ojeda, marcha elegida para la ocasión por el
pregonero, Eduardo Albarrán Orte.
Por último y
para finalizar la Cuaresma, actuarán nuevamente en el Teatro de las Cortes el
Viernes de Dolores, 18 de marzo, en el espectáculo ‘Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz’ que organiza la
Real Academia de San Romualdo, dentro de los actos de esta entidad para
conmemorar el 250 aniversario de la constitución San Fernando como ciudad y su
ayuntamiento.
Todos estos
compromiso dan buena muestra del nombre y reconocimiento que tiene actualmente y
que ha conseguido la Banda Sinfónica Municipal en estos casi 24 años desde su
fundación, así como su implicación en todos los actos en los que se le solicita
desde el Ayuntamiento y desde las diversas entidades de la ciudad de San
Fernando y más allá de su frontera, para el orgullo y disfrute de todos sus
seguidores. (ISLAPASIÓN).