Agripino Lozano y el Coro de la Vera-Cruz homenajean a la zarzuela por Santa Cecilia

Como en los últimos años desde la dirección de la banda de música de la ACM Agripino Lozano Perea se mima mucho el concierto que con motivo de la festividad de Santa Cecilia se regala a los isleños. Y en esta ocasión no podía ser menos.

Para ello ayer se abrieron las puertas del Real Teatro de las Cortes para que los músicos de Agripino Lozano junto al Coro del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, la soprano Ana María Gallego Noche y el barítono Ángel Tomás Pérez Cruceira ofrecieran todo un homenaje a la zarzuela, un genero tan español como a veces olvidado. A este elenco se le incorporó también la participación al baile de las hermanas Marisa y Chari Benítez así como se llevó a cabo la presentación de una nueva cuerda para la banda: los instrumentos de cuerda grave, que en esta ocasión estuvo compuesta por dos chelos a los que se les sumará en próximos conciertos un contrabajo.

El concierto estuvo compuesto por dos partes con un pequeño receso de descanso entre las mismas. En la primera parte los asistentes pudieron disfrutar de "El baile de Luis Alonso" de Gerónimo Giménez y Bellido, "Las hijas del Zebedeo" de Reperto Cahpí Lorente, "La Parranda -canto a Murcia" de Francisco Alonso López Corral, "Luisa Fernanda" de Federico Moreno Torroba y "Benamor -danza de fuego" de Pablo Luna Carné.

En la segunda parte este homenaje a la zarzuela contó con la interpretación de "Doña Francisquita" de Amadeo Vives Roig, "La rosa del azafrán" de Jacinto Guerrero, "El barberillo de Lavapiés" de Francisco Asenjo Barbieri, "La del Soto del Parral" de Soutillo y Vert y "Gigantes y cabezudos" de Manuel Fernández Caballero.

No quedó aquí este repaso histórico y artístico a la zarzuela sino que por parte del elenco que ayer se subió a las tablas del Real Teatro se añadieron a lo programado la interpretación de "La del manojo de rosas" de Pablo Sorozábal y como no podía faltar "La verbena de la Paloma" de Tomás Bretón y Hernández.

Todo un lujo para los seguidores de la zarzuela y una grata sorpresa para aquellos seguidores de esta formación musical que se enfrentaban ayer ante la primera vez que podía disfrutar de este género en un concierto en el que se cumplían cinco años de la dirección de la misma a cargo de Enrique Busto algo que no pasó de largo ya que la dirección de la banda quiso obsequiarle con un recuerdo de esta efemérides. (ISLAPASIÓN).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *