La Hermandad y Esclavitud de San José ha dado a conocer hoy tanto el cartel como la programación de actos realizada para conmemorar el 225 aniversario del patronazgo sobre La Isla y el Voto de la ciudad al Santo Patrón.
Un acto que se ha desarrollado en el salón de actos del consistorio isleño y que ha contado con la presencia de algunos hermanos así como de distintas representaciones del ámbio civil, militar, eclesiástico y cofrade. El miembro de la Junta de Gobierno y ex Hermano Mayor de la corporación josefina, José Manuel Rueda Cebada, ha sido el encargado de mantener el acto y dar paso al descubrimiento del cartel anunciador, una genial obra pictórica del artista Juan Miguel Martín Mena.
El cartel fue presentado por que el fuera alcalde de San Fernando, Antonio Moreno Olmedo, en un texto en el que ha querido trazar los paralelismos entre el cartel anunciador y el que recordara el Voto de la ciudad, obra de Francisco Javier Riedmayer.
Tras la presentación por parte de Moreno Olmedo tomó la palabra el autor del cartel que hizo una perfecta descripción técnica y conceptual de lo expuesto en este cartel que anuncia una nueva efemérides josefina.
Una vez conocido el cartel, su presentación y su significado tocaba dar a conocer los actos programados para esta celebración.
Los mismos darán comienzo el próximo 20 de junio con la participación del Patrón en la Bendición del Mar del Arsenal de la Carraca, tanto en la celebración religiosa como la procesión hasta el muelle.
El Patrón visitará la Sagrada Familia desde la tarde del 20 de junio a la mañana del 22 de junio cuando partirá en procesión extraordinaria hasta la Iglesia Mayor parroquial para la participación esa tarde en la procesión del Corpus Christi.
De junio los actos saltarán hasta octubre, hasta el sábado 18 de octubre, con la celebración de un encuentro de hermandades patronales. El jueves 23 de octubre a las 19:30 horas en el Ayuntamiento de San Fernando se celebrará el acto institucional del 225 aniversario del Voto y patronazgo de San José.
El viernes 24 de octubre en el Centro de Congresos a partir de las 19:30 horas se desarrollará la conferencia ‘La figura de Francisco Javier Riedmayer y el cuadro del Voto a San José’ por parte del Rvdo. P. Álvaro Román Villalón. El programa saltará al 7 de noviembre en el Centro de Congresos a partir de las 19:30 horas con la mesa coloquio ‘El Voto a las Sagradas Imágenes: origen, significado y trascendencia actual’ moderada por Jesús Romanov y la participación de Juan Jesús López Gámez, Antonio Flores Holgado y Francisco Ros González.
El viernes 14 de noviembre a partir de las 19:30 horas en el Centro de Congresos se desarrollará la conferencia ‘El Voto y patronzago de San José: origen, significado y trascendencia actual’ moderada por Santiago Muñoz Romero y la participación de Diego Moreno García, Juan José Carrera Rojas y Juan Manuel Rueda Cebada. El mes de noviembre finalizará con los cultos del Voto a San José con la celebración el sábado 29 de la misa funeral por los hermanos de la corporación y el domingo 30 con la celebración de la Solemne función votiva que está previsto sea retransmitida en directo por Canal Sur TV.
En el mes de diciembre -entre el 9 y el 19- se llevará a cabo una exposición sobre el patrimonio de la Esclavitud vinculado a San José y el Bendito Niño Jesús en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León.
También se proyectan nuevos rótulos para las calles del barrio de San José, que serán colocados durante estos meses de celebración de la efemérides patronal, rótulos que serán obra del artista sevillano Fran Segura y colocada en las respectivas calles.
Además también se realizará un cómic con la historia de San José y el Voto, con ilustraciones realizadas por Inteligencia Artificial por el gaditano Luis Manuel Real Guerrero, estrecho colaborador de la corporación josefina.
Como acción caritativa se llevará a cabo una campaña específica a favor de Cáritas parroquial de la Sagrada Familia, así como también en el ámbito patrimonial se quiere realizar un altar de cultos extraordinario del Voto obra del imaginero Jesús Guerrero García.
El acto finalizó con las intervenciones de Rafael Rueda Cebada por parte de la hermandad para dar los oportunos agradecimientos -en ausencia del Hermano Mayor y Vice Hermano Mayor de la hermandad- así como de la alcaldesa, Patricia Cavada.
