La Hermandad del Santo Entierro ha iniciado hoy los actos conmemorativos del 50 aniversario de su Titular mariana, María Santísima del Mayor Dolor en Su Soledad con una celebración eucarística de apertura y continuando con la presentación del cartel, logotipo y resto de programa de actos a celebrar hasta dentro de doce meses.
La eucaristía ha estado presidida por el Prior del convento carmelitano isleño, el Rvdo. P. Fray Pablo María Rubio contando para la ocasión con el acompañamiento musical al órgano de José González García.
Tras la celebración eucarística los asistentes accedieron a la sala de conferencias para el acto de presentación. En el mismo se dio a conocer en primer lugar el logotipo, obra de Alejandro Jones Muñoz, así como el cartel anunciador que reproduce una fotografía de José Luis Cardoso Macías de la Santísima Virgen y que fue glosado por los hermanos Félix Gutiérrez Reina y Raúl Cardoso Macías.
Tras esto el Hermano Mayor de la hermandad, Santiago Padillo Cabrera, dio a conocer los actos a celebrar y que continuarán el próximo sábado 29 de marzo a las nueve de la noceh con el rezo público del Vía Matris con la Virgen del Mayor Dolor en Su Soledad por el interior de la Iglesia del Carmen y claustro del convento. El día siguiente, domingo 30, la Santísima Virgen estará expuesta en Besamano finalizando con una Solemne Función tras la cual se procederá al Solemne Traslado del Santísimo Cristo Yacente desde su altar de diario al presbiterio.
También en esta jornada del domingo 30 de marzo la Banda de Música de la ACM San José Artesano ofrecerá un concierto de marchas procesionales a las seis y media de la tarde en la Plaza del Carmen en el que se estrenará la marcha ‘Dolor Yacente’ de Padro Manuel Ramírez Ruiz.
En el mes de abril la hermandad celebrará, como de costumbre, el Triduo a sus Titulares, oficiado por el Rvdo. P. Fray Francisco Jaén Toscano OCD, Prior del Convento de los Carmelitas Descalzos de San Cayetano de Córdoba. El domingo 6 de abril, Domingo de Pasión, se realizará los actos acostumbrados por la hermandad en esta jornada.
El jueves 10 de abril a las ocho y media de la tarde en el templo carmenlitano se realizará una oración ante nuestra Madre, María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad, junto al Cristo de la Salud. Una meditación a cargo del Rvdo. P. Fray Ángel Norberto Palomino Outón con el acompañamiento musical del Ensemble de Metales de la ACM San José Artesano. Se anuncia también un exorno floral extraordinario para el paso de palio en la jornada del Viernes Santo.
El programa continuará con la conferencia “Presencia de María en la Espiritualidad del Carmelo y en los nuevos movimientos de la Iglesia” el sábado 24 de mayo a las nueve de la ncohe a cargo del Rvdo. P. Fray Juan Dobado Fernández OCD, Prior del
Convento de PP. Carmelitas Descalzos del Santo Ángel de Sevilla.
Ya en el mes de septiembre, como se acostumbra, se realizará un acto de veneración a María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad en la jornada del 15 de septiembre a cargo del alumnado y profesorado del Colegio Liceo Sagrado Corazón por la festividad de los Dolores de María. En esa misma jornada a partir de las siete y cuarto de la tarde se realizará una eucaristía en honor de la Titular mariana de la corporación.
En el mes de octubre se desarrollará la conferencia “El arte del vestir en la imagen de María Santísima del Mayor Dolor en su Soledad” en la jornada del sábado 4 a partir de las nueve de la noche estando a cargo de José Muñoz Moreno, vestidor de la hermandad y Manuel Trujillo López, bordador y director artístico del taller de bordados Virgen del Carmen.
Los actos se clausurarán dentro de un año, el sábado 21 de febrero de 2026 a partir de las ocho de la tarde con una Santa Misa de clausura de los actos conmemorativos del L Aniversario y Te Deum de Acción de Gracias, siendo intención de la hermandad que esté presidida por Monseñor Rafael Zornoza Boy, Obispo de Cádiz y Ceuta, y concelebrada por el Rvdo. P. Fray Pablo Mª Rubio Gallardo, Prior del Convento de PP. Carmelitas Descalzos de San Joaquín y Santa Teresa y el Rvdo. P. Fray David Alarcón Losa, Director Espiritual de la Hermandad y Comunidad de PP. Carmelitas Descalzos del Convento de San Joaquín y Santa Teresa de San Fernando.
