La Hermandad de la Soledad, tercera en comenzar su salida procesional en la tarde del Viernes Santo, salió a las calles de La Isla a las siete y media de la tarde desde la Iglesia Mayor Parroquial con una salida marcada por el L aniversario del Cristo de la Redención.
En el cortejo de la cofradía soleana destacó la presencia de parejas de la Guardia Civil en ambos pasos tal como lo hiciera el Cristo de la Redención en su primera salida procesional.
El paso del Cristo de la Redención portado al igual que el de la Virgen de la Soledad por sendas cuadrillas de la asociación de Jóvenes Cargadores Cofrades (JCC) mantuvo un buen ritmo durante todo su itinerario en el que estuvo acompañado musicalmente por un trío de capilla.
El paso de la Virgen de la Soledad primorosamente exornado y con las velas de su candelería encendida discurrió de forma destacada por las calles del barrio antes de la recogida. Especial la entrada en el callejón Capataz Nicolás Carrillo a los sones de «Saeta cordobesa» a cargo de la Banda de Música de la Asociación Cultural Musical Agripino Lozano.
Estos músicos interpretaron también «Mater Mea» de Ricardo Dorado que en sus últimos compases acompañó la entrada en el dintel de la Virgen de la Soledad y el tradicional cierre de las puertas de la Iglesia Mayor en el que durante muchos años fue el final de la Semana Santa.
Ya en el interior la voz de una soprano cantó el Ave María con el que el paso de la dolorosa soleana se puso sobre el mármol de la Iglesia Mayor dando por finalizada una salida procesional en un Viernes Santo espléndido. (ISLAPASIÓN).