Ha sido llamada en los últimos días como la procesión ilegal puesto que lo que hoy ha salido de una carpa anexa a la capilla del Cerro de los Mártires no está dentro de ningún movimiento del arciprestazgo isleño.
Pero a sus creadores poco le importa esto, ni tampoco que no reciban ayuda de las hermandades y cofradías, puesto que su objetivo era, y ha sido en la tarde de hoy, pasear al que llaman «Cristo de la Almadraba» por las zonas anexas a este enclave del extrarradio de la ciudad.
Con los sones de la Agrupación Musical Virgen de las Lágrimas y un reducido cortejo -pero en el que no faltaban muchos detalles de cofradías que veremos en los próximos días-, se ponía a andar este cortejo.
Cruz de guía acompañada de faroles -todo esto con penitentes con túnica- presidencia con mantillas y monaguillos y un capataz junto a su cuadrilla.
Elementos que suenan a cofradías pero que, como decimos, no se encuentran dentro de ningún movimiento aceptado por la Iglesia y es por ello que este sueño de cofradías que durante los últimos años ha nacido y crecido junto a la entrada de la playa de Camposoto ha vuelto a tener en el Viernes de Dolores su día grande. (ISLAPASIÓN).