Esta mañana se ha presentado por parte de la Delegada de Turismo, Regla Moreno, la II edición de la ruta de arte cofrade que comenzara el pasado año en una propuesta pionera en nuestra ciudad para exponer el patrimonio histórico-artístico de las hermandades y cofradías isleñas.
En esta rueda de prensa Moreno ha dado a conocer que los participantes en esta segunda edición podrán visitar las casas de hermandad de Medinaceli, Ecce-Homo y Divina Pastora, las mismas que estuvieron englobadas en la edición pasada.
A diferencia de la primera edición no serán cuatro los días que se pueda admirar por parte de los visitantes las casas de hermandad de estas corporaciones sino que serán dos fechas -23 y 30 de noviembre-.
Dos guías de la Oficina Municipal de Turismo -al igual que el pasado año- se encargarán de hablar de los espacios expositivos, es decir de las casas de hermandad de cada entidad, y de la Semana Santa isleña. Será una persona designada por cada hermandad la que explique los pormenores del patrimonio cultural y artístico que custodian, convenientemente formadas cada una de ellas.
Los interesados podrán inscribirse en la Oficina Municipal de Turismo o en el correo turismo@ayuntamientosanfernando.org. Por grupo podrán asistir unas 20 personas.
En la rueda de prensa también ha comparecido el Vocal de Patrimonio del Consejo local de hermandades y cofradías, Ramón Cao Rondán, que ha agradecido al Ayuntamiento de San Fernando la apuesta por segundo año consecutivo a favor del patrimonio de las hermandades así como ha recalcado la colaboración del consistorio con otras actividades aparejadas a esta como la creación de un Atlas Patrimonial en el que se reflejará el amplio patrimonio artístico de las hermandades de San Fernando. (ISLAPASIÓN).