La tarde del 17 de enero quedará marcada en la historia de la Asociación Cultural Musical «San José Artesano» como una de las fechas más destacadas de sus algo más de cuatro años de existencia.
Tal como anunciaba el presentador del concierto la interpretación ayer de marchas ante la Esperanza de Triana en la capilla de los marineros puede ser sin duda «el entorno más digno e importante en el que la mayoría de todos nosotros vayamos a actuar».
La Banda de Música de esta asociación llevó ayer sus marchas ante las plantas de la Esperanza de Triana debido a la recuperación de una marcha procesional del maestro José Albero Francés «Pasa la Esperanza de Triana» gracias al trabajo del músico de esta formación Juan José Castellano Rodríguez.
Antes de interpretar esta marcha los músicos de San José Artesano deleitaron al público que llenaba este templo sevillano con las marchas procesionales «San José Artesano» de Juan José Castellano, «Reina de la O» de Antonio David Rodríguez y «Danos la paz» de Jesús Joaquín Espinosa.
Tras estas tres marchas sonó de nuevo junto a la Virgen de la Esperanza de Triana la composición «Pasa la Esperanza de Triana» que fue acogida por el público con un largo aplauso.
Una vez finalizado el programa previsto para este concierto la Banda de Música interpretó la marcha «Virgen del Rosario Coronada» de Pablo Ojeda, marcha dedicada a la Patrona de Cádiz y tal como se aseguró «Cádiz y Triana unidos por el mar de la fe».
El concierto concluyó con la interpretación de nuevo de la marcha «Pasa la Esperanza de Triana» y el Himno nacional tras la entrega por parte de la Hermandad de la madrugada sevillana de un cuadro como recuerdo del paso de esta formación musical por la capilla de los marineros. (ISLAPASIÓN).