Hermandad de la Caridad

Marchas solidarias con motivo del IV certamen de la Hermandad de la Caridad



La Hermandad de la Caridad ha celebrado en el mediodía de hoy el IV certamen de marchas benéfico con el que se pretendía obtener ingresos para paliar la difícil situación de los más desfavorecidos del barrio de San Francisco a través de las Cáritas de esta parroquia.

El certamen ha contado con seis formaciones musicales -bandas de cornetas y agrupaciones musicales- que han comenzado este particular calendario que llevará entre concierto y concierto hasta un nuevo Domingo de Ramos.

Aunque el comienzo de este certamen estaba previsto para las doce del mediodía no fue hasta una hora después cuando comenzó a desfilar en pasacalle la primera de las formaciones musicales que actuó; la agrupación musical Ecce-Mater de Cádiz.

La formación gaditana que acompañará el próximo Domingo de Ramos al paso de misterio de la Hermandad de Humildad y Paciencia interpretó las marchas “Pescador de hombres”, “Sinelabe concepta”, “Bajo tu cáliz”, “Nazareno del barrio” y “Virgen de la Paz”.

Tras los sones de la agrupación musical gaditana le tocó el turno a una formación musical conocida por su participación anteriormente en este mismo certamen, la banda de cornetas y tambores de la Vera-Cruz de la sevillana ciudad de Utrera. Esta banda que gustó, y mucho, en su actuación el pasado año, repitió participación interpretando las marchas “El Salvador”, “Nuestra oración de Esperanza”, “Medea”, “Abrazado a Triana” y “Guadalquivir”.

La tercera banda en participar en este certamen, coincidiendo con el momento de máximo número de cofrades en el recinto de la Alameda, fue la Agrupación Musical Virgen de las Lágrimas de nuestra ciudad. Los músicos de Lágrimas interpretaron, manteniendo como siempre su alto nivel, las marchas “Costalero de la Paz”, “Señor de La Isla”, “Sentir de una pasión” y “Lágrimas en tu madruga”.

Tras Virgen de las Lágrimas subió al escenario una banda que se estrenaba en nuestra ciudad: La banda de cornetas y tambores Amor de Cristo San Sebastián de Sevilla. Los músicos sevillanos interpretaron “Por ti mi Esperanza”, “Madre mía”, “Rey eterno de la Vera-Cruz” y “Melodías para una vida”.

La siguiente formación musical en participar fue la Agrupación Musical Isla de León de nuestra ciudad que interpretó las marchas “Cristo Rey en La Salle”, “Bendita tú eres”, “Ágora de Getsrmaní”, “Señora de Sevilla Macarena” y “Triana”.

La última de las bandas y quizás la sorpresa de la jornada llegó de la mano de los músicos de la Banda de Cornetas y Tambores Amor y Sacrificio de Lebrija (Sevilla). Una formación joven pero con una buena afinación y preparación de cada una de las marchas. Las que interpretaron en la tarde de hoy han sido “Al compás de tu andar despojado”, “Guía de tu reino”, “Historia de un profeta” y “La pasión”.

Con el Himno Nacional interpretado por los músicos lebrijanos finalizó este certamen que tuvo a Stilita Mosteiro como presentadora del mismo. 

Durante las cinco horas que el público acompañó a este certamen se pudieron escuchar buenas interpretaciones en un gran ambiente cofrade. (ISLAPASIÓN).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *