Ayer comenzaba la celebración de la Semana de la Música en San Fernando -coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia, Patrona de los músicos- con un concierto a cargo de la Banda de Música Sinfónica de San Fernando.
Ante un auditorio completo la formación musical bajo la batuta de Francisco Hernández Foncubierta interpretó un concierto dividido en dos partes. En la primera de ellas, y fuera de programa al inicio se interpretó ‘Lo cant del Valençiá’ de Pedro Sosa en homenaje a los músicos valencianos y las formaciones musicales de esta comunidad autónoma afectadas por la Dana al final del pasado mes de octubre.
Ya si en programa dentro de esta primera parte se interpretó el pasodoble ‘La Isla’ de Rafael Márquez Galindo, ‘Rumores de la Caleta’ de Isaac Albéniz para piano a cargo de Marina Ramírez y una fantasía obre la obra ‘Carmen’ de George Bizet con arreglos de Francisc Salas que dirigió el primer director de esta formación musical -por entonces Banda de Música Municipal de San Fernando-, Francisco Hernández Lora, con los solistas Aurora Hernández a la flauta travesera y Francisco Hernández Foncubierta con el clarinete.
Tras un receso de algo más de diez minutos llegó la segunda parte del concierto, el principal reclamo del mismo con la interpertación de ‘El Amor Brujo’ de Manuel de Falla que contó además de la interpretación musical de la Banda Sinfónica de Mariángeles Marín como cantaora, y los bailaores José Álamo y María Guerrero. Sin duda una interpretación de lujo que gustó, y mucho, al respetable.
El concierto finalizó con un añadido al programa, ‘Suspiros de España’ de Antonio Álvarez Alonso con el que se puso el broche a esta primera cita de la Semana de la Música.
