Una treintena de fieles acudieron a la llamada de una eucaristía peculiar que se volvía a dar en nuestra ciudad: la Vetus Ordo Missae, o lo que es lo mismo la antigua misa en latín que llevaba décadas sin celebrarse en nuestra ciudad y que hoy se ha oficiado en la capilla de la Compañía de María.
Esta misa en latín -cantada- es la que se llevaba a cabo antes de la actual eucaristía que introduce el Papa Pablo VI en 1969. Se especifica lo de cantada puesto que en el Vetus Ordo, las misas se clasifican en rezada, rezada con cantos, cantada y solemne.
La misma ha estado celebrada por Fray Juan Pacheco quien ha sido director espiritual de la sevillana hermandad del Valle durante 15 años y actualmente destinado en Córdoba.
Las partes propias de esta celebración fueron cantadas por Fray Jordi Montes acompañadas al órgano por el isleño José González García. A la entrada de la capilla se entregaron copias de la melodía de la Misa de Angelis por ser la más conocida por la mayoría de los asistentes, y que también sirvió para que los presentes pudieran cantar las partes comunes del Kirie o el Gloria.
Fue un buen momento para contemplar los ornamentos clásicos propiedad de las monjas de la Compañía de María como el alba con encajes, el uso del amito por parte de un franciscano, el manípulo con su lenguaje a la hora de predicar, la forma de orientación ad orientem del celebrante, el misterio en toda la celebración, el silencio en la consagración a diferencia de lo que se acostumbra actualmente.
La Misa ha sido la específica de la Solemnidad del Corpus, con las oraciones propias de Santo Tomás de Aquino, que por estar en la octava, se hace en esta oportunidad como preludio del Corpus en la ciudad.
El grupo que promueve estas celebraciones "Una Voce" tienen previsto que haya dos misas Vetus Ordo al año. La siguiente será la de Rorate Coeli antes de Navidad que tiene la particularidad de celebrarse solo con la luz de las velas de las personas que participan. (ISLAPASIÓN).