En la noche de ayer el Santísimo Cristo de la Redención de la Hermandad de la Soledad recorrió parte de la feligresía de la Iglesia Mayor en un Vía-Crucis que año a año va mejorando en la puesta en escena que la cofradía del Viernes Santo saca a la calle.
Al comienzo del mismo, dentro de la Iglesia Mayor Parroquial, se apagaron todas las luces quedando únicamente encendidas las velas que alumbraban al altar de cultos del Cristo de la Redención y las que en su altar de culto diario alumbran a la Virgen de la Soledad.
Antes de abrirse las puertas del primer templo parroquial se comenzó el rezo de las estaciones dentro de la propia iglesia para continuar por el resto del itinerario. La tercera de estas estaciones estuvo a cargo del pregonero de la Semana Santa de 2014, José Martín Pérez Jiménez, que junto al presidente del Consejo de Hermandades, José Manuel Rivera Barrera, acompañaron a la hermandad en este acto de culto externo.
Servidores vestidos de librea, cuerpo de ciriales y la música de capilla de la Banda de Música de la Asociación Cultural Maestro Agripino Lozano acompañaban en su delantera a la parihuela que portaban socios de los Jóvenes Cargadores Cofrades (JCC).
Dentro del cortejo también se pudo ver la representación, además de los hermanos y miembros de la junta de Soledad, de la Hermandad de la Misericordia hermanada con la corporación soleana.
El Cristo de la Redención, que regresó al templo cercanas las diez de la noche, estará expuesto en la jornada de hoy, sábado 5 de abril, en devoto Besapié durante todo el día. (ISLAPASIÓN).