La Hermandad del Nazareno conmemoró como desde 1774 la festividad del Dulce Nombre de Jesús
Si analizamos la historia de la Hermandad del Nazareno además de la salida procesional en la madrugada del Viernes Santo destacaríamos en sus actos de culto la jornada de conmemoración del Dulce Nombre de Jesús.
Fue en 1774 la primera vez que la corporación celebró esta festividad que llega hasta nuestros días y que se ha conmemorado hoy junto al Regidor Perpetuo con la exposición a la pública veneración de los fieles del Titular cristífero de la corporación nazarena.
A diferencia que en años anteriores no se ha podido celebrar la tradicional ceremonia de Besamanos debido a las recomendaciones de las autoridades a causa de la crisis sanitaria del coronavirus.
A las once de la mañana daba comienzo la tradicional celebración religiosa que se lleva a cabo este día y que ha estado oficiada por el director espiritual de la hermandad, el Rvdo. P. Antonio Pablo Jiménez Gil y que es desde los últimos años una misa flamenca que en esta ocasión ha tenido en el cante a Carolina Castilla, Javi Mota a la guitarra y Nando Rodríguez en la percusión. (ISLAPASIÓN).