La Hermandad de San José apunta a Juan Correa como autor de las manos del Patrón
La Esclavitud de San José ha publicado en su boletín anual ‘Santo Patrón’ un artículo en el que apuntan que gracias a la colaboración del hermano de esta corporación Juan Ignacio Guerrero Pérez, se ha podido documentar la autoría de unas manos de San José y la encarnadura del Niño Jesús, según se indica en un justificante de pago o recibí con fecha de 12 de marzo de 1811 a favor de Juan Correa, por estos trabajos, quién también, según el documento, barniza la imagen de San José.
En consecuencia, podemos decir con los datos conocidos hasta la fecha, que la imagen del Patrón se realiza a finales del siglo XVIII (aproximadamente entre 1783 y 1786), atribuida a José Tomás de Cirartegui Saralegui y que es intervenida en el año 1811 por Juan Correa, quién “compone” o realiza nuevas manos al Santo, encarna nuevamente al Niño Jesús (de ahí las diferencias de policromía con el rostro de San José) y también “barniza” la imagen del Santo.
Por tanto, las actuales manos de San José pudieran ser las realizadas y documentadas de Juan Correa, salvo que, entre 1811 y 1925 (fecha de la famosa fotografía del archivo Quijano de la imagen de San José), se volviese a producir un cambio o recomposición de las mismas por otro escultor no documentado hasta la fecha.