En el mediodía de hoy, domingo 19 de octubre, la Catedral gaditana ha servido como marco para la celebración del Pontifical de apertura del año teresiano que desde el pasado 15 de octubre y hasta la misma fecha del próximo año englobará una serie de actos religiosos y culturales dentro de la familia carmelitana.
Por ello hoy era un día de fiesta para las comunidades carmelitanas de Cádiz y San Fernando y para todos aquellos que viven y conviven con ellas.
La ceremonia religiosa comenzó con la lectura del decreto por el que se otorga indulgencia a algunos lugares referentes de la comunidad carmelita en las dos ciudades: San Fernando y Cádiz. En el mismo se desarrolla la importancia de Santa Teresa de Jesús en el momento en el que se cumple el V centenario de su nacimiento.
En la eucaristía han participado de nuestra ciudad la propia comunidad de Padres Carmelitas, las hermandades del Carmen y Santo Entierro, una amplia representación de los distintos grupos parroquiales y del coro San Juan de la Cruz y una también nutrida presencia de profesorado y alumnado del colegio Liceo Sagrado Corazón.
El acto contó también con la presencia del teniente de alcalde de San Fernando Daniel Nieto Vázquez, y del arcipreste el Rvdo. P. Alfonso Gutiérrez Estudillo que concelebró junto a otros sacerdotes carmelitas y el canónigo de la Seo gaditana, el también isleño Rvdo. P. Rafael Vez Palomino.
En su homilía el Obispo Diocesano Rafael Zornoza quiso traer la figura de la Doctora de la Iglesia a la realidad más cotidiana trayendo en su disertación distintas frases muy famosas de Santa Teresa que han quedado en el imaginario no solo del ámbito católico.
El Año de Gracia conlleva la posibilidad de conseguir la indulgencia parcial durante todo este año en los templos del Carmen de Cádiz y San Fernando así como el monasterio del Corpus Christi de Cádiz y al monasterio de la Santísima Trinidad de nuestra ciudad. (ISLAPASIÓN).