Hermandades

La exposición Traslatio Sedis podrá visitarse desde el 18 de junio en la Catedral de Cádiz

En la mañana del 5 de junio se ha presentado, en la
sede del Obispado de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, la Exposición Traslatio Sedis.
La muestra, organizada con motivo del 750 aniversario de la sede episcopal de
Medina Sidonia a Cádiz, será inaugurada el próximo 18 de junio en la Catedral
de Cádiz.

Traslatio Sedis
se extenderá por diversas estancias del interior de la seo gaditana: nave del
evangelio, girola y parte de la nave de la epístola y trascoro, en total una
superficie aproximada de 1.400 metros cuadrados. Una exposición que permitirá
mantener los cultos y el acceso desde la Sacristía al Altar Mayor.

La muestra estará formada por un total de 91 obras
de arte procedentes, en su mayoría, de la Diócesis. Estas piezas expositivas se
distribuirán a lo largo de los seis capítulos temáticos establecidos:

Capítulo
1:
Los orígenes. La fe cristiana en el territorio
asidonense. El Obispado de Asidonia.

Capítulo
2:
La incorporación de Cádiz a la corona de Castilla.
Traslado de la sede asidonense a la ciudad y Obispado de Cádiz.

Capítulo
3:
El Episcopado gaditano. La Catedral.

Capítulo
4:
Clero secular y regular. Parroquias y vida
consagrada.

Capítulo
5:
La religiosidad y caridad de los gaditanos.

Capítulo
6:
La fe cristiana en el estrecho. Ceuta.

El obispo diocesano ha manifestado que esta muestra “es un recordatorio de lo que ha
sido la vida de la Iglesia desde hace más de 700 años y una oportunidad de
hacer un recorrido por la huella que la vida de la Iglesia ha dejado en la
cultura, en el arte y en las costumbres”.

Por su parte, el
comisario de la exposición, el padre David Gutiérrez ha señalado que «Traslatio Sedis no es sólo un
muestrario, sino un medio que va a ayudar a entender mucho mejor el misterio de
la Iglesia Diocesana»

Francisco Moya,
director de artiSplendore, empresa encargada de la gestión turística en la
Catedral de Cádiz, ha destacado que la visita cultural incluirá el uso de
audioguías, «un instrumento con el que visitante podrá disfrutar del
patrimonio de la exposición de una forma amable y didáctica», y que habrá
entradas a un precio reducido para todo el pueblo diocesano.

Todos los detalles de
la exposición, que se podrá visitar hasta el 15 de diciembre, se pueden
consultar en la página web www.traslatiosedis.com.