Jesús Vidal González: Echo de menos el día a día en la relación con los hermanos
En este tan distinto Jueves Santo queremos acercarnos para saber la forma en la que lo vivirán los hermanos de las distintas cofradías de San Fernando. Comenzamos por la Hermandad de las Tres Caídas y lo hacemos con el escultor de sus Titulares y vice Hermano Mayor en la actualidad, Jesús Vidal González.
•¿Cómo estás llevando estos días de cuaresma?
Medianamente bien pero echando de menos el
nerviosismo y ajetreo de los previos a la salida. Todo parecía ir bien, aunque
algunos presagiábamos lo peor, aunque no de manera tan rápida, tanto que el
Señor se ha quedado presidiendo el altar mayor de nuestra Parroquia en su
tradicional Triduo cuaresmal, allí se ha quedado esperándonos, dicen que las
casualidades no existen… querrá que
cuando pase todo esto nos lo encontremos de frente y todos volvamos como el hijo
pródigo de nuevo a casa.
•¿Qué es lo que más recuerdas de estos días que no podemos vivir debido a la emergencia sanitaria?
Sobre todo el día a día en la relación con los
hermanos, compartir tertulias, ilusiones, alegrías, los preparativos, en
resumen el trato directo que es verdaderamente el significado de hermandad.
•¿Cómo crees que recordarás esta Semana Santa?
Sin duda una de las más tristes por muchos
motivos, si es difícil para mí de entender lo sucedido a nivel sanitario,
tanto o
más difícil es entender la ausencia de mi hermano Daniel, su pérdida ha
supuesto uno de los peores momentos en
mi vida. ¡Todo parece un mal sueño del
que uno quisiera despertar!
•¿Cómo piensas que vivirás el Jueves Santo?
Seguramente mal, pero esa será mi penitencia este año,
la ofreceré a todas las personas que
están pasando un mal momento en sus vidas y sobre todo a los enfermos.
•¿Piensas hacer algo especial ese día para recordar que es el día importante de la cofradía en la calle?
Intentaré desde muy temprano hacer como si fuese
posible, desayunaré temprano, me pondré mi traje oscuro como
todos los Jueves Santo, rezaré el Ángelus, tomaré mi copa de manzanilla
y a la hora de la salida me pondré mis videos para recordar que estamos
haciendo la estación de penitencia. Cuando llegue la tarde veré los oficios a través de la televisión y
al finalizar el día daré gracias a Dios por haber vivido otro Jueves Santo aunque de distinta manera. Creo
sinceramente que esta situación nos va a servir a todos para madurar mucho más
en lo espiritual, el cofrade no debe de tener miedo a la conversación con Dios,
es la experiencia que más te hace crecer y os aseguro la más reconfortante.
•¿Qué perderemos los cofrades al no ver este año la hermandad en la calle?
Perderemos las sensaciones, el amor de un trabajo
y el esfuerzo de todo un año de sus hermanos. En referencia a lo artístico se
habían solicitado al Obispado los pertinentes permisos para la ejecución de dos
nuevas imágenes secundarias, un nuevo soldado y la hechura del buen ladrón que
si Dios quiere podremos disfrutar para la siguiente cuaresma.
•¿Ganamos los cofrades algo con esta situación que estamos viviendo?
Ganaremos hacernos fuertes ante acontecimientos
como este y darnos cuenta que todo puede pasar, quizás sea un tirón de orejas
por las cosas que el hombre hace mal, meditemos y reflexionemos, las señales a
veces tenemos que saberlas interpretar. De todas maneras a otros niveles aquí
nadie gana, en todo caso perdemos, las Hermandades y la Semana Santa no solo
son la fiestas religiosas donde rememoramos la pasión y muerte de Cristo, sino
que hacemos que la economía de nuestra región crezca y se mueva, somos parte
importante de ella, que no lo olviden nuestros gobernantes.
•¿Cómo crees que vivirás la Cuaresma y Semana Santa de 2021 tras lo sucedido este año?
Intensamente como si fuese la última, si algo se
aprende cuando te falta algo, es saber apreciar y disfrutar cuando vuelves a
tenerla y más… cuando esta cofradía ha pasado en estos años por situaciones
difíciles. Es por ello que la pienso vivir al mil por mil, disfrutaré de todas
las sensaciones que nos ofrece la bendita primavera, cuando los naranjos
empiecen a regalarnos su placido elixir tendremos que prepararnos, porque
Cristo se ha montado de nuevo a lomos de una pollina y quiere que lo recibamos
con el corazón, es el momento de rememorar de nuevo su Pasión, la Pasión según
San Fernando.